Escrito por 11:34 Em 22, Empresas

EMPRESA | Un delicioso ejemplo de sostenibilidad en la España vaciada

Compartir

 Un delicioso ejemplo de sostenibilidad en la España vaciadaQueso Los Cameros, fruto de su firme apuesta por el medio rural, continúa el legado que iniciara el fundador Jesús Martínez en los años 80, cuando propició que los ganaderos de la Sierra de Cameros arraigaran en la zona y prosperaran como fuente de riqueza para el entorno. En ese sentido, el Queso Semicurado de Cabra Los Cameros, un producto auténtico, mimado, de marcada personalidad gourmet, también es el queso del equilibrio. Una armonía entre el compromiso de Jesús Martínez (fundador, junto con Justi, su mujer, de la Quesería Los Cameros en los años 60), el saber hacer del Maestro Quesero y segunda generación, Javier Martínez, la modernidad y la solución real a un entorno característico de la España Vaciada.

El queso es un viaje fascinante a través de la historia, los continentes y el paladar. Si bien el último premio de la Quesería Los Cameros (Haro, La Rioja) nos invitaría a visitar EE.UU., nuestra travesía de hoy nos conduce a un entorno rural, inaccesible y sostenible.

Jalón de Cameros amanece, cada día, con vistas al Valle del Río Leza, Reserva de la Biosfera y paraje de difícil paso en La Rioja. Antaño, las familias de este pueblo pintoresco de piedra camerana contaban con pequeños rebaños para el autoconsumo, cabritillas que al son del cuerno del cabrero salían a pastar por los montes. En pleno siglo XXI, los rebaños caprinos siguen correteando por una de las zonas más abruptas y bellas de La Rioja, y asoman sus hocicos curvados a las puntas de las aulagas, los rastrojos de cereal, el ramón de olivo y la frescura del rocío de la aurora sobre la hierba que tanto les gusta. En este contexto nace el Queso de Cabra Semicurado Los Cameros.

Leer PDF completo->


Compartir
Close