Escrito por 10:37 Comunicados, Destacados, Economía, Energía

Compromiso de Mitsubishi Electric con la neutralidad de carbono

Compartir

Mitsubishi Electric, líder en climatización, se une a la celebración del Día Mundial de la Salud Ambiental, promovido por la International Federation on Environmental Health (IFEH), un evento que se conmemora anualmente el 26 de septiembre desde 2011. En esta ocasión, la empresa reafirma su compromiso con la biodiversidad y la armonía con la naturaleza, así como la promoción de una cultura medioambiental sólida.

Para alcanzar estas metas, Mitsubishi Electric ha implementado acciones concretas destinadas a contribuir a una sociedad más sostenible. Estas acciones incluyen la reducción de las emisiones de CO2 en un 36% desde 2001, la disminución del consumo de agua en un 23% durante el proceso de fabricación, el reciclaje completo de los residuos plásticos y una reducción del 45% en el uso de materias primas. Estos logros se encuentran detallados en su Declaración de Sostenibilidad Ambiental 2050.

A través de su Plan de Visión Medioambiental, la compañía japonesa ha priorizado la protección del medio ambiente como un objetivo principal. Mitsubishi Electric comprende la importancia de contar con tecnologías eficientes en toda su cadena de valor para abordar la transición energética y preservar el ecosistema. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por las Naciones Unidas son la hoja de ruta para un futuro sostenible, y la empresa los integra en su gestión cotidiana.

La ruta de Mitsubishi Electric hacia la neutralidad de carbono

Uno de los desafíos clave para Mitsubishi Electric es alcanzar la neutralidad de carbono al 100% con el objetivo de lograr cero emisiones netas para el año 2050. La empresa se alinea con la estrategia de descarbonización del Pacto Verde Europeo. En este sentido, Mitsubishi Electric cuenta con tecnologías exclusivas como Ecodan, que aprovechan la aerotermia, una fuente de energía renovable que no depende de combustibles fósiles y permite un ahorro de hasta el 80% en costos energéticos. Esta iniciativa sigue la pauta de la UE, que establece la eliminación de las calderas de gas y diésel para 2035, así como de cualquier sistema que utilice combustibles fósiles.

Mitsubishi Electric continúa priorizando la salud ambiental mediante el desarrollo de nuevas tecnologías y la implementación de acciones concretas con sus empleados, todo ello con el objetivo de contribuir positivamente a la tierra y construir una sociedad más sostenible.


Compartir
Close