Escrito por 09:39 Alimentación, Comunicados, Destacados, Ecología y Medio ambiente, Economía, Em 23, Empresas, Energía, Noticias de interés, Patrocinado, Transporte y Automoción

EMPRESA | Covirán: compromiso con la movilidad sostenible

Compartir

Covirán mantiene su compromiso por ser más sostenible y por ello ha perfeccionado en la última década el modelo de transporte de mercancías con un sistema de seguimiento y control que ha mejorado el reparto y entrega de pedidos a sus socios, reduciendo los trayectos y, por tanto, las emisiones de CO2.

La cooperativa dispone de una flota de 170 vehículos fijos y eventuales que realizan 45.000 kilómetros diarios, en su mayor parte trayectos muy cortos gracias a la capilaridad de la red logística formada por 29 plataformas distribuidas a lo largo de España y Portugal.

Covirán y la tecnología

Los vehículos no contaminantes, como un camión ecológico con depósito de gas licuado que realiza la ruta por el Levante español, y el uso de transporte eléctrico para repartir a tiendas de socios contribuyen al ahorro de combustible y a limitar el impacto en el medio ambiente que provoca el desplazamiento por carretera.

La compañía estima que buena parte del éxito radica en la incorporación de tecnología para la planificación y control de las operaciones de la red de suministro. En cuanto a logística, se han dado pasos para mejorar la planificación de la demanda, la trazabilidad de la cadena de suministro y la digitalización del transporte. De hecho, se utiliza un programa telemático en el sistema de gestión de la flota de transporte que aumenta la eficiencia y ahorra costes.

Hoy en día, el 83% de los socios se ha integrado en un modelo de reparto que acorta los tiempos de entrega y reduce los costes en las plataformas logísticas. El 78% de la mercancía se entrega en el punto de venta antes de las 12.00 horas y el porcentaje asciende hasta el 92% si el horario se extiende hasta las 14.00 horas.

Aprovechar la carga

Otro factor importante tiene que ver con la mejora implementada para optimizar la carga de los camiones con el propósito de aprovechar al máximo el espacio destinado al transporte de las mercancías y realizar menos viajes. Por lo general se ocupa el 90% de la superficie de carga de los camiones en cada viaje, lo que requiere un eficiente sistema de planificación y reparto.

En lo referido a la política de movilidad sostenible de la cooperativa destaca la alianza forjada con los proveedores locales. El 90% de las operaciones de compra de productos frescos (frutas, hortalizas y carnes) se hace directamente con productores locales, lo que facilita la reducción de la huella de carbono que causa el transporte por carretera y que se provoca con cada pedido.

El objetivo de la cooperativa de ofrecer un mejor servicio al socio conduce a una optimización de la cadena de suministro y el cuidado de todos los aspectos vinculados con el almacenamiento, la carga y descarga, el transporte, la distribución y el proceso de reciclaje de los residuos.

Energía solar

Covirán obtiene del sol más del 60% de la energía que consume su sede central en Atarfe (Granada), proyecto que comenzó en 2021 y que está ampliando de manera escalonada a otras plataformas logísticas de España y Portugal para limitar el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero que causa su actividad.

Una de las primeras medidas llevadas a cabo ha sido extender de forma considerable la superficie destinada a generar energía renovable y no contaminante con la instalación de más paneles solares en la plataforma de Atarfe.

El año pasado se dejó de emitir a la atmósfera 1.465 toneladas de CO2. Además, Covirán trabaja en los últimos años en la toma de medidas para el ahorro de energía mediante la aplicación de tecnología de última generación en sistemas de refrigeración, climatización e iluminación en plataformas logísticas y supermercados.


Compartir
Close