Las empresas ya no pueden plantear sus actividades, ni los servicios que ofrecen a la sociedad, sin valorar qué impacto tendrán en su entorno. Actualmente, en el proceso de transformación ecológica en el que nos encontramos, necesitamos medir cómo afecta al medioambiente todo aquello que hacemos y producimos. En este contexto, las empresas y los municipios deben actuar acorde a sus objetivos medioambientales y en línea con los objetivos de ahorro energético que la Unión Europea ha dictado para 2030 -y que, recientemente, se han visto más endurecidos-, así como los objetivos de neutralidad climática establecidos para 2050.
Para dar respuesta a estas necesidades, Veolia, compañía líder en economía circular, descarbonización y uso optimizado de los recursos naturales, ofrece a sus clientes soluciones inteligentes, cada vez más eficientes e innovadoras. Ahora, la compañía ha dado un paso más y recientemente ha lanzado GreenPath, su nueva oferta integral de descarbonización. Gracias a ella, Veolia pone a disposición de sus clientes más de 100 soluciones técnicas innovadoras e inteligentes, para impulsar los planes de descarbonización de sus clientes. GreenPath reúne, de una forma integral, todas las herramientas certificadas de la compañía líder en gestión de recursos en sus tres áreas de especialización; agua, residuos y energía.
Gracias a su enfoque integrado, que permite una verificación óptima y mejora continua, la cartera de soluciones de Veolia permite, de una manera simple y efectiva, evaluar las emisiones, la huella hídrica y el impacto en la biodiversidad de las compañías, entre otros, y generar las soluciones técnicas adecuadas para cada caso. GreenPath puede, por ejemplo, ayudar a los clientes industriales a reducir sus emisiones durante sus procesos productivos, mejorando su eficiencia energética; reemplazando energías fósiles con alternativas verdes o bajas en emisiones, o reduciendo su consumo de agua y las emisiones derivadas del mismo. Pero también incide en la última fase del proceso de producción, mediante el reciclaje de los residuos generados, la recuperación de la energía utilizada o la reutilización de aguas residuales. A través de la innovación, además, GreenPath permite desarrollar proyectos piloto en áreas emergentes, como la captura y el almacenamiento de hidrógeno y carbono.
Veolia pone esta amplia cartera de herramientas a disposición de sus clientes -municipales, industriales y del sector terciario- con el firme y ambicioso compromiso de ayudarles día a día en la tarea de descarbonizar completamente sus líneas de negocio y, con ello, contribuir a la transformación ecológica del planeta. En este sentido, Veolia busca que los clientes con los que trabaja sean más eficientes y sostenibles, satisfagan mejor las expectativas de sus propios clientes y, además, lo hagan mientras preservan los recursos limitados de los que disponemos.
Con GreenPath, Veolia facilita a sus clientes el camino en la tarea de cumplir con las obligaciones regulatorias y lograr sus objetivos de desempeño ambiental. Además, les apoya en su política de desarrollo sostenible, proponiendo planes de mejora a largo plazo, siempre adaptados a sus necesidades. Con las soluciones inteligentes ofrecidas en GreenPath, se monitoriza el progreso ambiental de la compañía en el tiempo y, con ello, se generan reportes para sus políticas de comunicación, mediante cálculos basados en los datos y cifras aportados por los propios clientes, pero también gracias a los métodos publicados por el IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático).
«Gracias a esta innovadora oferta en descarbonización, desde Veolia facilitamos el camino a nuestros clientes para reducir sus emisiones y, con ello, contribuir a la transformación ecológica, principal compromiso de Veolia. La completa oferta de GreenPath reúne lo mejor de nuestra experiencia en nuestros tres principales sectores de actividad y, con ello, permitimos transformar tanto los modelos de negocio de nuestros clientes como las propias ciudades donde actuamos, consiguiendo ecosistemas más respetuosos y sostenibles desde una perspectiva medioambiental”, indica Miguel Ángel Huertas, Director adjunto de energía y residuos en Veolia España.
GreenPath: la nueva oferta integral de descarbonización de Veolia para responder a la emergencia climática y lograr la transformación ecológica del planeta, con la que las empresas y entidades locales pueden construir e implementar sus hojas de ruta de descarbonización. Una nueva manera de entender la sostenibilidad en la que Veolia actúa como socio para construir las soluciones del futuro.
Veolia, compañía líder en economía circular, descarbonización y uso optimizado de los recursos naturales
La ambición del Grupo Veolia es convertirse en la empresa de referencia de la transformación ecológica. Presente en los cinco continentes y con cerca de 220.000 empleados, el Grupo diseña y despliega soluciones útiles y concretas para la gestión del agua, los residuos y la energía que contribuyen a cambiar radicalmente el mundo. En 2022, el grupo Veolia abasteció a 111 millones de personas con agua potable y a 97 millones con servicios de aguas residuales, produjo 44 TWh de energía y recuperó 61 millones de toneladas métricas de residuos. En 2022, Veolia Environnement (Paris Euronext: VIE) generó unos ingresos consolidados de 42.900 millones de euros.
Además de su experiencia internacional, Veolia cuenta con una gran presencia local en España, con casi cuarenta oficinas distribuidas por todo el país. A través de sus tres actividades complementarias, Veolia España contribuye a desarrollar el acceso a los recursos, a preservar los recursos disponibles y a renovarlos: producción y distribución del agua potable, recolección y tratamiento de aguas residuales; eficiencia y ahorro energético o gestión de todas las etapas del residuo, entre otras. Veolia cuenta, además, con dos filiales especializadas en energías renovables: Veolia Solar y Veolia Biomasa España.