Huawei Digital Power, el área de negocio de Huawei para la energía digital, ha ingresado en AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica), reafirmando su compromiso de la integración tecnologías digitales y de electrónica inteligente de última generación para la promoción de la movilidad eléctrica y, de forma específica, la carga inteligente de vehículos.
Con la firma de su integración en la asociación, Huawei Digital Power trabajará con AEDIVE para desarrollar iniciativas conjuntas que ayudarán a construir un futuro más verde, sostenible y libre de emisiones , en línea con el propósito fijado por la Unión Europea de llegar a la neutralidad de carbono para 2050, lo que supone el impulso de medidas que posibiliten un mayor consumo de energías limpias y renovables, y que favorezcan la movilidad eléctrica. El objetivo es reducir gradualmente la dependencia de los combustibles fósiles y, con ello, disminuir las emisiones de carbono de los medios de transporte.
Los objetivos Huawei Digital Power
Concretamente, Huawei Digital Power está promoviendo el desarrollo de la infraestructura de carga para mejorar la experiencia de los usuarios de vehículos eléctricos (EV) en España. A través de su división de DC, la compañía aborda su objetivo de suministrar electrónica de potencia a las empresas españolas fabricantes de cargadores DC, haciendo posible su acceso a productos de la más alta tecnología que les permitan competir con otros fabricantes internacionales.
Daniel Boluda, director general de Huawei Digital Power España, manifiesta: “Nos complace enormemente ser partícipes en la importante tarea de impulsar la movilidad eléctrica junto asociaciones de la importancia de AEDIVE. Podemos compartir nuestros conocimientos en este ámbito y aportar nuestra experiencia en el desarrollo de tecnologías innovadoras, mediante la integración de electrónica de potencia y tecnologías digitales, con las que acompañamos a las empresas en su proceso de cambio hacia la movilidad eléctrica, mediante nuestras plataformas DriveONE y FusionCharge”.
“La voluntad de los consumidores de cambiar a vehículos eléctricos a gran escala es un requisito previo para el progreso hacia la electrificación del transporte y, en este contexto, la experiencia de carga afecta directamente la confianza del consumidor”, concluye Boluda.
Por su parte, AEDIVE, asociación sin ánimo de lucro e independiente, destaca por su trayectoria y capacidad de representación desde hace 12 años a través de sus empresas asociadas, lo que le ha convertido en el interlocutor necesario para las administraciones públicas, tanto central como autonómicas y locales, en materia de impulso a la movilidad eléctrica.
Tecnología de vanguardia
Para Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE, “la incorporación de un socio como Huawei en nuestro ecosistema representa un ejemplo de cómo el desarrollo tecnológico de vanguardia se está abriendo paso en nuevos mercados, como es la movilidad eléctrica. La suma de sinergias como las energías renovables y el vehículo eléctrico es la evidencia del valor que esté sector ofrece a la eficiencia energética, más allá del concepto de movilidad sostenible”.
Huawei Digital Power se está centrando en el desarrollo de módulos de carga rápida DC para infraestructuras dirigidas a vehículos eléctricos que, como en el caso de otros productos en los que trabaja la compañía, se encuentran en el top de eficiencia e innovación dentro de su categoría. Cabe desatar el recientemente lanzamiento por parte de Huawei Digital Power de su módulo de potencia FusionCharge de 40 kW AC/DC, que completa su gama anterior de 20kW y 23,5kW. Se espera que este módulo de alta densidad, de carga fiable, de bajo ruido y altamente eficiente, se convierta en el núcleo de las instalaciones de carga de vehículos eléctricos (EV).
Igualmente, la compañía lanzará en breve el FusionCharge AC, un cargador para entorno residencial en versiones 7.4kW y 22kW, que incluye toda la experiencia e integración en el sistema de Fotovoltaica Fusion Solar, lo que aportará a los usuarios un uso más eficiente de la energía en un entorno sencillo y amigable.