El agua es una fuente de desarrollo socioeconómico y de energía, ayuda en la producción de alimentos, es primordial para el ecosistema y supervivencia del ser humano; no obstante, es un bien que no siempre cuidamos, de hecho, en algunos lugares del planeta escasea y en otros no es agua potable como desearíamos.

Cuidado y contaminación del agua
Hoy hablaremos sobre las diferentes formas de purificar el agua, productos o sustancias que se han ido inventando a medida que pasan los años, beneficiando a miles de personas o dando soluciones para cuando estamos en un lugar donde no es tan fácil consumirla.

Purificación del agua
Somos una sociedad que gracias a los avances industriales y tecnológicos, podemos disfrutar de este bien preciado mucho más fácil que nuestros ancestros, encontramos agua en supermercados, tiendas de barrio, en la calle, hay empresas de acueducto, etc. Pero, al parecer que sea más asequible, en cierta medida ha hecho que olvidemos que no es eterna, y hoy por hoy debemos no solo cuidarla, también saber cómo purificarla para que sea apta para el consumo de cualquier ser vivo.
Métodos naturales para conseguir agua potable
Las generaciones antepasadas purificaban el agua por medio de métodos más naturales, la Fundación Aquae en su artículo “Agua purificada: proceso de purificación y propiedades”, nos presenta algunos:
Medios granulares: la arena es uno de los más usados para purificar el agua; también puedes utilizar gravas, arenas sílicas, resinas de intercambio iónico, calcite o corosex. Estos medios granulares disgregan sólidos suspendidos en el agua, quedando aislados como residuos.
Es un poco más artesanal y seguramente verás la suciedad que el agua tenía en su momento, pero podrás consumirla.
Carbón activado: absorbe compuestos orgánicos que tal vez producen olor, sabor o color al agua. Su forma de empleo es sencilla, los desechos diminutos se adhieren al carbón.
Casi siempre este método de filtrado es usado para depurar agua proveniente del subsuelo; de igual modo existe carbón activado en polvo, el cual sirve para hacer filtros caseros y purificar el agua de nuestro hogar.

Formas de viajar con agua potable
Ahora bien, es necesario decir que el agua embotellada es una fuente de contaminación, consecuencia de su empaque y más si no es reciclable.
Lo sabemos, es un poco frustrante, porque no entendemos bien cómo ayudar al planeta y seguir consumiendo un líquido tan vital, pero tranquilo, según National Geographic, hay formas de viajar sin llevar plástico y así aportamos nuestro granito de arena en la reducción de contaminación por plástico. La siguiente imagen te mostrará cinco formas de llevar agua potable al lugar donde estés.
Ideas que no solo nos están brindando soluciones para poder tomar agua potable en cualquier sitito, sino que también nos presentan opciones para que más personas puedan disfrutar de este líquido.
Llegados a este punto, ya tenemos claro que el agua es esencial para la vida, y saber acerca de estas formas que nos facilitan un poco el consumo de la misma en lugares donde no hay, o simplemente la que hay es dañina para la salud, puede ser nuestra salvación en algún momento, no tenemos idea cuando lo necesitemos, pero como dicen por ahí, el conocimiento es poder y en este caso nuestra tabla de salvación.
Elegir que método usar para consumir tan deliciosa fuente de vida, dependerá de lo aventureros que seamos, queremos algo más tradicional y seguir el legado de nuestros mayores; o por el contrario, nos llama la atención la innovación y vemos en los avances tecnológicos el camino a tomar; solo tú podrás decidirlo.
La ventaja ahora, es que cuentas con más instrumentos para que no te quedes varado en ningún sitio y puedas correr por el mundo si ese es tu deseo.