Escrito por 09:47 Comunicados, Cultura, Noticias de interés, Ocio, Patrocinado

12 películas sobre medio ambiente para ver con niños

Compartir

En estas fechas tan especiales, ver películas sobre medio ambiente en compañía de niños puede resultar una experiencia muy gratificante. Prosostenible ha elegido una lista de filmes que harán las delicias del espectador al tiempo que le ayudan a reflexionar.

Películas sobre medio ambiente que no hay que perderse

  • Ainbo, la guerrera del Amazonas.Es la travesía de una heroína, que se desarrolla en el corazón de los pueblos indígenas, con un efectivo mensaje ecologista dirigido a quienes se dedican a explotar la naturaleza. La pequeña Ainbo habita en las profundidades de la selva amazónica. Tras perder a su madre y enfrentarse con los adultos de su aldea, emprende un viaje para salvar a su pueblo del poder destructor de los colonizadores. La joven realiza un viaje épico con sus guías espirituales: Dillo, un armadillo pequeño y divertido, y Vaca, un tapir de gran tamaño. Todos ellos se embarcan en una aventura para salvar su hogar, situado en la espectacular selva amazónica.

  • Corre el año 2154. Jake Sully, un exmarine en silla de ruedas, es elegido para ir a Pandora, un planeta donde algunas empresas están extrayendo un extraño mineral que podría resolver la crisis energética de la Tierra. El filme habla de la lucha existente entre la preservación del entorno y aquellos que explotan los recursos de manera directa y lucrativa. Se acaba de estrenar la segunda parte.

  • Efraín. La ópera prima del realizador etíope Yared Zeleke aborda las vicisitudes de un niño llamado Efraín, que ha perdido a su madre en una hambruna provocada por la sequía. Su padre le comunica que debe abandonar su hogar e irse a vivir con sus tíos a otra región para no tener la misma suerte. Efraín no se separa de su mascota, su oveja Chuni, que deberá ser sacrificada para dar de comer al clan familiar. Los temas principales son la sequía y el hambre, agravados por el cambio climático.

  • El gran azul. Está rodada en el espectacular archipiélago griego en el que se encuentran las islas Cícladas. Se trata de una muestra de amor al mar y también al submarinismo. La película dirigida por Luc Besson, con una historia de fondo sobre la rivalidad entre dos competidores de apnea, rezuma pasión por el mundo submarino. Los amantes de la naturaleza no pueden perdérsela.

  • Buscando a Dory. Continuación de Buscando a Nemo. En esta película animada se cuentan las aventuras de Nemo, Marlín y Dory. Esta última se embarca en una misión para reunirse con sus padres. En el filme se puede ver cómo la contaminación afecta a estas especies y las capturas que se producen para tenerlos en cautiverio. Tanto esta pieza como su predecesora tienen una clara intención pedagógica que persigue sensibilizar a los más pequeños sobre la importancia de conservar la biodiversidad marina.

  • El libro de la Selva. Tras la muerte de sus padres, Mowgli, un niño de apenas dos años, queda abandonado en la selva y es cobijado por una manada de lobos. El muchacho es criado como un lobo más hasta que crece y empieza a desenvolverse por sí mismo en la selva. Una de las películas sobre medio ambiente de la factoría Disney con la que todos, niños y grandes, pueden aprender cómo la acción del hombre puede modificar el curso de la naturaleza.

  • El niño que domó el viento. Película inspirada en hechos reales que relata la historia de un adolescente, William Kamkwamba, que desarrolló en el país africano de Malaui un sistema de energía eólica con el que logró generar electricidad para que funcionara una bomba de agua. Con ello mejoraron los regadíos de la ciudad, salvó a su comunidad de la sequía y surtió de agua potable a la vecindad.

  • Hermano Oso. Los bosques del noroeste americano son el escenario de una historia protagonizada por un niño indio llamado Kenai, cuya vida sufre un giro inesperado cuando los Grandes Espíritus lo transforman en un oso, el animal por el que siente más odio. Kenai se hace amigo del osezno Koda y pretende recuperar su forma humana. Su hermano, que no sabe que ahora Kenai es un oso, le busca para darle caza y así cumplir una misión de venganza en la que está en juego el honor familiar. Con este trabajo, Disney inculca el amor por los animales de una manera muy especial.

  • El filme narra la travesía de Ted, quien vive en Thneed-Ville, una ciudad artificial: solo existen árboles de plástico rellenos de aire, todo es controlado por la tecnología y el aire puro es vendido a sus habitantes. Ted viaja para encontrar lo único que desea Audrey, su amor imposible, ver un árbol real. Ambos han crecido escuchando de la existencia de los árboles, sin embargo; solo existen en ilustraciones y recuerdos de los adultos mayores, como la simpática abuela de Ted.

  • Minúsculos. El Valle de las hormigas perdidas. Ambientada en un tranquilo valle, los restos de un pícnic provocan una feroz guerra entre dos tribus de hormigas. Una joven mariquita queda atrapada en medio del fragor de la batalla y se hace amiga de Mandíbula, una hormiga negra, a la que ayuda a proteger su hogar del ataque de las terribles hormigas guerreras rojas. Esta cinta sirve de reflexión sobre las consecuencias del abandono de residuos en la naturaleza.

  • Volando juntos. Basada en hechos reales, narra la historia de Thomas, un chico que está obsesionado con los videojuegos. Él no desea pasar las vacaciones en mitad de la naturaleza con su padre, un científico especializado en el estudio de los gansos salvajes y sus procesos de migración. Finalmente, padre e hijo se unen para salvar a una especie en peligro de extinción y recorren los cielos de Europa en un ultraligero.

  • Wall-E. Película de animación de la productora Pixar que presenta la distopía de un planeta Tierra con todos los recursos totalmente agotados y plagado de residuos.  La raza humana busca un nuevo hogar en el espacio exterior. Dos robots desechados viven una historia de amor y luchan por recuperar un lugar que cobijó a millones de personas.


Compartir
Close