Escrito por 09:22 Alimentación, Arquitectura y Construcción, Belleza, Comunicados, Cultura, Deporte, Economía, Empresas, Hostelería, Moda, Noticias de interés, Ocio, Patrocinado, Turismo

Carta a los Reyes Magos: este año, regalos ecológicos

Compartir

A pesar de los ropajes tradicionales que conocemos, el alma de Papá Noel y de los Reyes Magos es verde. Y se afanan en ayudar a cuidar el medio ambiente. Se puede conciliar el consumo con las opciones sostenibles de los regalos ecológicos: desde altavoces de madera hasta botellas reutilizables, productos que están cada vez más presentes en las personas concienciadas contra el cambio climático. Todos podemos poner nuestro granito de arena en la preservación del entorno. A la hora de confeccionar la carta con nuestros mejores deseos hay que pensar en la naturaleza.

Consejos sobre regalos ecológicos

Prosostenible ofrece ideas para realizar regalos ecológicos, sostenibles y socialmente responsables estas Navidades.

  • Juguetes. El mercado ofrece en esta época un largo catálogo de productos. Se debe intentar que los pequeños de la casa elijan juguetes ecológicos, con valores educativos, que estimulen la creatividad, que no sean sexistas, bélicos o discriminatorios.
  • Libros de contenido ambiental. Hay editoriales centradas en la publicación de libros de temática medioambiental, para niños y para adultos.
  • Electrónica y tecnología ecológica. Hay que procurar la adquisición de productos cuyos fabricantes se hayan esforzado en reducir su impacto ambiental, con un empleo eficiente de la energía o los recursos.
  • Bicicletas. Se trata de un medio de transporte que se está generalizando. Es ecológico y ayuda a mantener la forma física.
  • Alimentos ecológicos y locales. Como algunos fabricantes de productos ecológicos ofrecen también una línea delicatessen, estos pueden ser unos buenos regalos que añadir a la carta de deseos. También conviene tener en cuenta los productos de kilómetro cero. Son elaborados y comercializados de manera local y se caracterizan porque son más frescos, más cercanos y con una huella de carbono
  • Que Papá Noel o los Reyes Magos traigan plantas es un regalo original. El cultivo de plantas, además, genera beneficios para la salud. Las opciones son múltiples: plantas aromáticas, tomates, fresas, árboles frutales normales, enanos… Con una planta en casa se respira aire más puro, más fresco. Cuidar plantas también procura la felicidad. Y para los niños, participar en un huerto ecológico es educativo.
  • Los regalos deben tener muchos años de vida por delante si se piensa en ellos como un producto reutilizable. Ese es el concepto que se aplica a artículos como las botellas reutilizables de metal y vidrio o las bolsas de tela, de las que existe una gran variedad, así como la adquisición de artículos de segunda mano, entre los que destacan los libros o la ropa.
  • Otro producto que se puede reutilizar continuamente es el “wrap”, una tela de algodón con cera de abeja que sustituye el uso del film plástico y del papel de aluminio. Estos envoltorios contribuyen a reducir el malgasto alimentario, pues la cera posee propiedades antibacterianas y antifúngicas que mantienen la comida en buen estado durante más tiempo.
  • Colonias y cosméticos ecológicos. No hay Navidad sin anuncios de perfume. Se trata de un regalo muy recurrente en estas fechas. Hay una variada oferta de cosmética hecha con productos naturales y sin sustancias irritantes ni tóxicas.
  • Ropa ecológica y solidaria. Se pueden adquirir estas prendas en tiendas especializadas o de consumo justo, así como en internet.
  • Regalar madera. Los niños, que obviamente reciben más regalos en estas fechas, pueden disfrutar con juguetes de madera. Respetan el medio ambiente y además estimulan la imaginación. Se deben evitar los juguetes con plástico. También hay altavoces realizados en madera, sin cables y baterías, para ofrecer una excelente calidad de sonido gracias a la resonancia. Hay modelos que pueden dar distintos matices al sonido, como ofrecer tonos más graves o más agudos.
  • Viajes de ecoturismo. El catálogo de ofertas de turismo ecológico es cada vez más amplio: desde acudir a lugares concretos para contemplar aves pasando por la práctica de senderismo, el disfrute cultural, la gastronomía o el descanso.
  • La adopción de una mascota. La estimación es que cada Navidad se regalan más de 250.000 animales de compañía. Y muchos de ellos acabarán abandonado. Por eso, adoptar mascotas es una decisión ecológica.
  • Invitar a un restaurante ecológico o de kilómetro cero.Proliferan los establecimientos que cocinan sus menús cuidando especialmente la materia prima.
  • Cuidado con las cartas. En algunos países es tradición enviar la carta a los Reyes Mayos por medio de globos de helio. Pues se debe abandonar esa práctica, porque el plástico contamina el medio ambiente y puede matar animales. Hay fórmulas más ecológicas, como dejar la carta en un zapato, costumbre que se remonta a los tiempos del nacimiento de Jesús.

Cuenta la historia que, al poco de venir al mundo, los niños que vivían cerca iban a regalarle zapatos al Mesías. Los pequeños lavaban el calzado y lo ponía a secar en las ventanas. Pues bien, al día siguiente descubrían que los zapatos habían desaparecido y en su lugar encontraban juguetes y regalos, colocados allí por los Reyes Magos, que recompensaban de esta manera el gesto de los pequeños. Ahí está el origen de dejar la carta dentro del zapato: se puede colocar cerca del belén o al lado de una ventana.

El árbol es otra buena opción para dejar la carta y que la encuentren los Reyes Magos. Además, allí habrá sitio para que dejen los regalos. Aunque mejor que gastar papel, que atenta contra el medio ambiente, se puede mandar por email. Con el correo electrónico también llegan las misivas.


Compartir
Close