Escrito por 12:18 Comunicados, Destacados, Ecología y Medio ambiente, Economía, Energía

Convertir 200.000 toneladas de neumáticos en nuevos materiales

Compartir

SIGNUS gestionó el pasado año 200.286 toneladas de neumáticos fuera de uso y los transformó en nuevos productos útiles para distintas aplicaciones. De todo lo recogido, el 11,4% se destinó a la preparación para su reutilización (neumático de segundo uso o recauchutado), el 36,4% se dirigió a valorización energética y el 52,3% que resta se recicló en las plantas de transformación en productos destinados a diferentes aplicaciones.

Entre los usos destacados hay que citar 28.318 toneladas de granulado de caucho utilizado como relleno en cerca de 280 campos de fútbol de césped artificial, 20.767 toneladas para el sector de la construcción de aproximadamente 4.100 parques infantiles y 1.674 toneladas de polvo de caucho que se incorporaron en 160 kilómetros de carreteras, entre otros.

Gestión de neumáticos

En la carta de la Memoria, Gabriel Leal, director general de SIGNUS, comenta que 2021 ha sido el año de la recuperación del mercado de reposición español. Por eso se ha gestionado un 17,3% más que en el ejercicio anterior. El director general de SIGNUS afirma además que en 2021 se han gestionado por vez primera neumáticos con un diámetro superior a 1.400 milímetros, normativa que se añadió en el reciente Real Decreto regulador de la gestión de los neumáticos fuera de uso. También conviene señalar que SIGNUS recoge en prácticamente todos los talleres que cambian neumáticos en España, hasta alcanzar los 25.820 talleres atendidos el pasado año.

SIGNUS ha proseguido durante el ejercicio pasado esforzándose en valorar los materiales provenientes del reciclaje de los neumáticos, como realiza desde que empezó su actividad en 2006, junto a empresas privadas, universidades y centros tecnológicos, con el propósito de garantizar el futuro del reciclado y maximizar el valor de todos sus componentes.

Otros usos

Durante el año pasado gran parte de los estudios llevados a cabo tienen que ver con la propuesta de restricción de uso de microplásticos añadidos intencionadamente que prohibiría el empleo de granulado de caucho como relleno en los campos de césped artificial. Por eso SIGNUS puso en marcha un proyecto de monitorización de un campo de fútbol de césped artificial para la evaluación de la eficacia de las medidas de contención que evitarían la liberación de estas partículas al medio ambiente.

Al mismo tiempo, han existido otros desarrollos en distintos sectores productivos, como pastillas de freno o pantallas acústicas de hormigón con caucho reciclado, además de estudios vinculados con el empleo de polvo de caucho en carreteras.


Compartir
Close