Escrito por 09:15 Comunicados, Economía, Em 22, Empresas, Noticias de interés, Patrocinado

EMPRESA | L’Oréal España, fiel a su programa de sostenibilidad

Compartir

L’Oréal España presentó sus avances en materia de impacto social y medio ambiente durante el año pasado en su evento anual de sostenibilidad ‘Talks for the Future’.

La compañía está trabajando en mejorar el perfil ambiental de sus envases. En este sentido, se han comprometido a eliminar el plástico virgen de sus productos para 2030 y, para 2025, el 100% deberán ser rellenables, reciclables o compostables (46% ya lo son hoy). De hecho, en 2021 el envase Redken de 1L, elaborado con material 100% reciclado y reciclable junto a Enplast, ha sido galardonado a nivel internacional en los ‘Worldstar Packaging Awards’.

Ingredientes de L’Oréal España

En cuanto a los ingredientes de los productos de L’Oréal, para 2030, el 100% de sus fórmulas serán eco-diseñadas y el 95% de sus ingredientes procederán de fuentes vegetales renovables, minerales abundantes o de procesos circulares.

Otro ejemplo de la preservación del entorno es la Fábrica de Productos Capilares en Burgos, que el pasado año conmemoró su 50 aniversario. Se trata de la primera planta del grupo en el planeta en alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono desde 2015. Durante 2021, la factoría ha ejecutado distintos programas para limitar sus emisiones de CO2 indirectas, como el desarrollador de un corredor de trenes y barcos, que reduce el transporte en avión y camión, lo que permite aminorar un 20% las emisiones de dióxido de carbono. También ha creado en sus instalaciones un invernadero para el secado de lodos, uno de los residuos más destacados de la planta.

El secadero hace posible, a través de un proceso ecológico, usar la energía solar para reducir su volumen un 50%, y de paso, los trayectos precisos para su traslado y las emisiones de CO2 derivadas. Estas iniciativas han contribuido a evitar 5.500 toneladas de CO2 en 2021. La fábrica destaca además destaca por ser ‘waterloop’ desde 2017, es decir, no usa agua en la producción, lo que evita el consumo de 110.200 m3 de agua desde 2018.

Compromiso de las marcas

En torno a 200.000 personas en España han podido beneficiarse de los programas sociales y medioambientales de las marcas de L’Oréal.

  • Garnier con ‘Green Beauty’.Gracias a su estrategia de sostenibilidad, se ha conseguido evitar más de 9.000 toneladas de plástico virgen por la utilización del plástico reciclado.

  • Kiehl’s con la reforestación. la marca ha firmado un acuerdo de colaboración de tres años con la start-up española Reforestum con la que se ha sumado a un proyecto de reforestación para poder neutralizar más de 4.000 toneladas de CO2 en 40 años.

  • Biotherm con ‘Limpia Ríos, Salva Océanos’. Proyecto en colaboración con Fundación Ecoalf y SEO Birdlife a través del ‘Proyecto Libera’, cuyo objetivo es la protección de los ríos y los océanos.

  • L’Oréal Paris con ‘Stand Up’. Programa contra el acoso callejero, lanzado en 2020 en colaboración con la Fundación Mujeres, con el objetivo de formar a un millón de personas para saber cómo responder de forma segura cuando se es víctima o testigo de acoso callejero y que en 2021 ha alcanzado a más de 47.270 personas en España.

  • Maybelline NY con ‘Brave Together’.Programa que apoya a jóvenes que sufren ansiedad o depresión. El año pasado más de 4.200 personas recibieron sesiones con psicólogos y mediante el Teléfono de la Esperanza se atendieron más de 145.000 llamadas.

  • YSL Beauté con ‘El Abuso No Es Amor’. En colaboración con la Fundación Ana Bella, tiene como objetivo sensibilizar a 23.000 jóvenes en España en los próximos tres años para que logren la identificación de los 9 signos principales de una relación abusiva. En 2021 ya han logrado formar a más de 4.380 jóvenes.

  • Lancôme con ‘Write Her Future’. Proyecto que comenzó hace cuatro años en colaboración con Plan International para combatir el analfabetismo funcional en mujeres jóvenes. Hasta la fecha, alrededor de 400 jóvenes han participado en el programa.

  • La Roche-Posay con ‘Cuidado de la Piel’. Espacios en los que se desarrollan talleres impartidos por profesionales de la salud y con la ayuda de voluntarios. Están presentes en 40 hospitales y clínicas en todo el territorio nacional.

  • NYX Professional MakeUp con ‘Proud Allies for All’.Programa lanzado este 2022 en España en colaboración con la Federación Estatal LGTBI, con el que se pretende concienciar sobre lo que significa ser un aliado de esta comunidad y empoderar a las personas trans a través del maquillaje.


Compartir
Close