Escrito por 09:28 Comunicados, Deporte, Ecología y Medio ambiente, Economía, En 23, Energía, Entrevistas, Moda, Noticias de interés, Ocio

ENTREVISTA | Thibaut Predhomme, chief of staff de Sorare

Compartir

Thibaut Predhomme, chief of staff de Sorare

Thibaut Predhomme, chief of staff de Sorare

La compañía Sorare, especializada en fantasy sports NFT, ha llegado a un acuerdo con Plan A, organización líder responsable de descarbonización y de reporting ASG (Ambiental, Social y Gobernanza). El objetivo es buscar un enfoque sostenible de la actividad.

¿Qué es Sorare?

Sorare es una empresa de fantasy sports NFT. Nuestro modelo de negocio es la creación y distribución de cartas de jugadores que son únicas y se pueden coleccionar, intercambiar o utilizar para jugar juegos fantasy online en todo el mundo. Sorare fue creada en 2018 por aficionados del deporte para aficionados al deporte, y está transformando esta comunidad al darle una nueva forma de conectar con los clubes y jugadores a los que siguen.

Hasta la fecha, tenemos más de 300 clubes asociados (80 de ellos provenientes de los EE.UU. en las ligas NBA, MLB, MLS) y más de 2 millones de usuarios en 185 países.

¿Cómo evita una empresa de tecnología la gran cantidad de emisiones y consumo energético que provocan con su actividad?

Lo primero que deberían hacer las empresas tecnológicas, como cualquier otra, es supervisar y medir su huella de carbono para poder reducir y compensar lo que no se puede reducir (mediante otras iniciativas como la reforestación, por ejemplo). Pero no solo eso. Hay tres ámbitos de medición que deben tenerse en cuenta y actuar sobre ellos:

El alcance 1 serían las emisiones directas, como las emitidas directamente por la flota de vehículos propiedad de una empresa que utiliza gasolina para el transporte.

El alcance 2 son las emisiones indirectas relacionadas con la electricidad, calefacción, vapor o refrigeración para el uso propio de una empresa, se las llama ‘indirectas’ porque el punto de generación de dichas emisiones no ocurre dentro de los límites de una empresa sino, por ejemplo, en la central eléctrica.

El alcance 3 son emisiones indirectas que forman parte de la “cadena de valor” de la empresa, tanto en cuanto a producción como a comercialización. Son acciones que generan emisiones, pero la empresa no suele tener un control directo sobre ellas. Para definir los diferentes tipos de actividades cubiertas por el Alcance 3 habría que encuadrarlas en categorías como bienes y servicios adquiridos, residuos, viajes de negocios, uso de los productos vendidos, etc.

Nuestro objetivo es diseñar un juego que tenga un impacto ambiental cercano a cero, y mediante nuestra asociación con el Plan A buscamos cumplir con los tres.  Además, estamos investigando activamente medidas adicionales que nos ayuden a lograrlo.

Objetivos de Sorare

¿Cuándo piensa Sorare tener cero emisiones netas de carbono?

Como resultado de las actividades mencionadas, Sorare compensará por completo sus emisiones de carbono inevitables para fines de 2022, y el objetivo a largo plazo es alcanzar el net-zero en 2025.

El blockchain Ethereum consume mucha electricidad. ¿Cómo ahorrar energía?

La mayoría de los NFT se ejecutan en el blockchain de Ethereum, que ahora está protegido por un mecanismo de “proof-of-stake” que consume mucha menos energía que antes (cuando se basaba en protocolos de “proof-of-work”). Las nuevas redes de Layer 2 utilizan un blockchain distinto para ampliar las capacidades de Ethereum y aumentar su velocidad de transacción y rendimiento, y por lo tanto requieren menos combustible (y, por tanto, emiten menos carbono) para la misma cantidad de transacciones.

El Ethereum Merge (actualización reciente de la tecnología) ha sido uno de los momentos más importantes en la historia del ecosistema, ya que ha marcado el comienzo de un futuro mucho más sostenible para la tecnología blockchain. Merge reduce el uso de energía de Ethereum en un 99 % desde el principio.

Sorare, por ejemplo, comenzó a trasladar sus operaciones blockchain a la Layer 2 en 2021 y desde entonces ha logrado reducir su huella de carbono en un 99 %

Para los NFT acuñados antes de la migración, no hay impacto ambiental si esos permanecen en Ethereum. Si un usuario desea intercambiar este NFT, se transferirá a nuestra Layer 2 y desde entonces, todas las transacciones que se realicen tendrán lugar en la Layer 2.

Incentivar la movilidad ecológica 

¿Qué se busca con la alianza con Plan A?

Nuestro acuerdo con Plan A implica que trabajaremos juntos para implementar un enfoque sostenible en muchos aspectos de nuestras operaciones diarias y oficinas.

En primer lugar, trabajamos con Plan A para compensar nuestras emisiones inevitables, a partir de 2022. Esperamos completar el trabajo de medición de nuestra huella corporativa para finales de este año, y compensarla utilizando créditos de carbono verificados y de alta calidad.  Paralelamente realizaremos esfuerzos continuados de reducción de emisiones, como incentivar la movilidad ecológica, adoptando opciones de transporte ecológicas para los viajes de empresa y desplazamientos, así como reduciendo nuestros viajes de negocios de larga distancia y el kilometraje aéreo.

¿Qué es la tecnología no fungible que usa Sorare?

Los NFT son bienes virtuales que los usuarios realmente poseen y pueden llevar consigo a través de Internet. En el contexto del gaming, los usuarios pueden usar sus activos NFT en diferentes juegos a través de Internet, pero también intercambiarlos en diferentes mercados. La tecnología no fungible aporta dos grandes ventajas al mundo digital que antes no eran posibles: utilidad y escasez comprobada.

En Sorare, desde el primer día, siempre hemos pensado en los NFT como algo más que coleccionables. Queríamos que los aficionados pudieran interactuar con ellos, usarlos. Vimos una oportunidad de hacer esto con el fútbol fantasy. Cada país del mundo tiene su propio juego de fútbol fantasy, pero queríamos crear uno que fuera global, donde los usuarios puedan sentir que controlan el juego, así como la relación con su club y jugador favoritos. Un NFT Sorare es un NFT que puedes utilizar todos los días en el fútbol fantasy.

A favor del entorno

¿El futuro del gaming es verde?

En Sorare, creemos que todas las empresas de blockchain deben esforzarse por alcanzar las cero emisiones netas de carbono, y es por eso que hemos realizado esta asociación con Plan A para ayudar a establecer un estándar de prácticas sostenibles para las empresas de nuestro sector.

Gracias a la reciente Merge de Ethereum y la llegada de las soluciones de Layer 2, confiamos en que el blockchain pueda revolucionar el mundo digital de una manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente en el futuro.

¿Medio ambiente y gaming serán aliados?

Al igual que muchas industrias, el gaming está buscando formas de volverse cada vez más sostenible y las iniciativas para reducir su huella de carbono están todavía en sus primeros pasos.

¿Qué empresas y qué deportistas colaboran con Sorare?  

Algunas de las mejores ligas de fútbol del mundo, como la Bundesliga o LaLiga en España, son socios de Sorare, así como la MLB en béisbol y la NBA en baloncesto.

Entre nuestros inversores se incluyen empresas de primer nivel como Benchmark, Accel o Softbank, así como algunos deportistas de reconocimientol mundial como Kylian Mbappe, Serena Williams, Gerard Piqué o Rio Ferdinand.

Fútbol español

También participan en la Liga de Fútbol en España…

En septiembre de 2021, Sorare y LaLiga anunciaron un acuerdo para lanzar NFTs para todos los jugadores, tanto de LaLiga Santander (primera división) como de LaLiga Smartbank (segunda división). Gracias a él los aficionados, coleccionistas y jugadores de fútbol fantasy pueden intercambiar y jugar libremente con las cartas digitales de los jugadores de LaLiga.

La experiencia de juego que ofrece Sorare ayuda a LaLiga y a sus clubes a expandir su marca a nivel internacional y llegar a nuevas audiencias, como los amantes de las NFT y los jugadores de deportes fantasy de todo el mundo. Por otro lado, este acuerdo supone abrir un nuevo canal de ingresos para los clubes de LaLiga, a través de una categoría de licencias totalmente nueva: las NFT.


Compartir
Close