Escrito por 11:54 Arquitectura y Construcción, Comunicados, Destacados

La eficiencia energética, clave para el futuro de la construcción

Compartir

La sostenibilidad es un tema muy presente en el debate público, un hecho que ha provocado que la eficiencia energética se haya convertido en una de las principales preocupaciones de la sociedad. Uno de los puntos importantes donde reducir el consumo son los hogares y oficinas, pues un 80% de la energía se consume en los edificios.

Además, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) el 25% del consumo de la electricidad en España se produce dentro de las casas. La calefacción supone el 47% del consumo, según el Institut Catala d’Energia. La eficiencia energética se presenta como un factor clave para el sector de la construcción, con una decidida apuesta por la sostenibilidad y un futuro donde las viviendas deberán ser responsables con el entorno y eficientes energéticamente.

El valor de la eficiencia energética

ALZA Obras y Servicios forman parte de la comunidad que respeta el medio ambiente y colocan la eficiencia energética como el centro de sus valores a la hora de orientar sus procesos productivos. La constructora especializada en vivienda residencial ofrece a sus clientes el servicio ALZA INNOVA, con el que trabajan de forma colaborativa y personalizada desde el arranque del proyecto, brindando un servicio de asesoramiento y estudio de viabilidad en el que se aportan soluciones innovadoras y sostenibles que ayudan a limitar el impacto medioambiental y mejoran la eficiencia energética por el uso de nuevas tecnologías, procesos constructivos y diseños, entre los que se incluyen novedosos materiales que mejoran el aislamiento térmico, para evitar la entrada y salida del calor y el frío en la vivienda, los cerramientos en aluminio, pvc y vidrio que mejoran las  transmitancias, incluso diseñando orientaciones para el mejor funcionamiento de los edificios.

Soluciones

Propuestas sobre eficiencia energética:

  • Nuevos sistemas relacionados con la energía. Sistemas de calefacción, aire acondicionado, ventilación, iluminación tipo LED… En las construcciones se apuesta por la utilización de sistemas eficientes de calefacción, como calderas de condensación o bombas de calor aerotérmicas, que no solo son más eficientes si no que emiten menos emisiones directas de CO2 a la atmósfera.
  • Integración de renovables. Energía solar térmica, geotérmica, aerotermia, se pretende que la energía renovable permita ahorrar energía y reducir emisiones directas de CO2.
  • Integrar renovables que permiten ahorrar energía. Se trata de usar paneles solares térmicos o fotovoltaicos para autoconsumo.

Los retos

Además, la empresa cuenta con una división de profesionales altamente cualificados en realizar todo tipo de rehabilitaciones integrales para recuperar y preservar edificios y viviendas ya existentes, mejorando sus condiciones de habitabilidad y seguridad.

ALZA Obras y Servicios asume el desafío de la neutralidad climática de 2050 con el propósito de conseguir una eficiencia energética en sus edificios. La constructora referente en el sector residencial decide apostar por la utilización de materiales ecológicos y es especialista en trabajar con sus clientes para aportar soluciones sostenibles que limiten el impacto medioambiental.


Compartir
Close