Crowdcube logra la certificación B Corp, sello que demuestra el compromiso de la plataforma de financiación participativa con la creación de un negocio que tenga un impacto positivo en el mundo. La compañía ha obtenido una puntuación de 87,2 sobre 200, 36,3 puntos por encima de la media, que está en 50,9 puntos.
El proceso realizado en la verificación B Corp, que administra la organización sin ánimo de lucro B Lab, mide el rendimiento social y en el medio ambiente de una empresa. Es un reconocimiento que se concede a las compañías que cumplen los más altos estándares en este ámbito. Además, se valora la transparencia y responsabilidad empresarial.
Revisión de Crowdcube
Para llegar a ser una organización B Corp, las empresas tienen que pasar por una rigurosa revisión del impacto de sus operaciones y modelo de negocio en sus trabajadores, clientes, comunidades y medio ambiente, y deben alcanzar una puntuación mínima verificada en la Evaluación de Impacto B. Como recibe este sello, Crowdcube se une así a una red de casi 6.000 B Corps en más 86 países y más de 158 industrias en todo el mundo.
Darren Westlake, consejero delegado y cofundador de Crowdcube, afirmó: “Es un verdadero honor unirse a la comunidad de las empresas B Corp. Luke Lang y yo fundamos Crowdcube para democratizar la financiación de startups, de modo que todos los emprendedores, independientemente de su tamaño y ubicación geográfica, tengan el capital que necesitan para llevar sus negocios al siguiente nivel. Esta certificación, que tanto nos ha costado conseguir, es un sello de aprobación del propósito de Crowdcube y muestra nuestro compromiso de tener un impacto positivo en el mundo. Pero es solo el principio, seguiremos trabajando como hasta ahora para mantener nuestros estándares y prepararnos para ser reevaluados en 2025”.
Nexo con inversores
La compañía fundada en 2012 por Darren Westlake y Luke Lang comenzó su actividad con la idea de ser un nexo entre inversores minoristas y emprendedores. Ambos fundadores se mostraban convencidos de que debía de haber más opciones para que los emprendedores consiguieran capital al tiempo que los inversores minoristas pudieran acceder a una clase de activos que habitualmente se han situado lejos del alcance de muchos.
En busca de este propósito, Crowdcube se ha convertido en la mayor plataforma de financiación participativa del mundo. Hasta la fecha, se han transaccionado más de 1.300 millones de euros para más de 1.200 empresas, entre las que se hallan Monzo, Qonto y Heura Foods.