Este pasado fin de semana, Open House ha ofrecido una experiencia única con la ruta Polestar para descubrir secretos de Madrid. Futuro y sostenibilidad fueron las palabras destacadas de la Ruta Polestar, un recorrido dedicado al porvenir de la capital y su estrategia para lograr una movilidad sostenible.
La marca de coches sueca puso a disposición de Open House Madrid una flota de Polestar 2, gracias a la cual los asistentes gozaron de una experiencia 100% eléctrica y de cero emisiones.
Flota de Polestar
Polestar Automotive Holding UK PLC es un fabricante de vehículos eléctricos premium que fue fundada por Volvo Car AB y Zhejiang Geely Holding Group Co. en 2017, Polestar comparte sinergias tecnológicas y de ingeniería específicas con Volvo Cars y se beneficia de importantes economías de escala como resultado de ello.
Polestar tiene su sede en la ciudad sueca de Gotemburgo y sus vehículos están actualmente disponibles y en circulación en mercados de Europa, Norteamérica, China y Asia Pacífico. Se prevé que para 2023 los coches de la compañía estén disponibles en 30 mercados. Los automóviles de Polestar se fabrican en la actualidad en dos fábricas chinas, aunque en el elaborarán en Estados Unidos.
Polestar ha fabricado dos coches eléctricos de alto rendimiento. El Polestar 1 se construyó entre 2019 y 2021 como un GT híbrido eléctrico de bajo volumen con una carrocería de fibra de carbono, 609 CV, 1.000 Nm y una autonomía eléctrica de 124 km (WLTP), la mayor de cualquier coche híbrido del mundo en aquel momento.
El Polestar 2 fastback electric performance es el primer coche de gran volumen totalmente eléctrico de la empresa. La gama de modelos Polestar 2 tiene dos variantes que combinan baterías de largo alcance y estándar de hasta 78 kWh, y sistema de transmisión de doble y único motor de hasta 350 kW / 476 CV y 680 Nm.
Nuevos lanzamientos
A partir de 2022, Polestar tiene previsto lanzar un nuevo vehículo eléctrico al año, empezando por el Polestar 3, el primer SUV eléctrico de la empresa, cuya presentación está anunciada para el próximo octubre. El año que bien es esperado el Polestar 4, un SUV coupé eléctrico de menor tamaño.
Para 2024 está previsto el lanzamiento del Polestar 5 electric performace, un GT eléctrico de 4 puertas que será la evolución de producción del Polestar Precept, el prototipo anunciado que Polestar lanzó en 2020 y que muestra la visión de futuro de la marca en términos de diseño, tecnología y sostenibilidad. Como la empresa pretende limitar su impacto en el medio ambiente con cada nuevo modelo, Polestar quiere producir un coche verdaderamente neutro desde el punto de vista climático para 2030.
En marzo de 2022, Polestar desveló su segundo prototipo, un roadster eléctrico que se basa en las ambiciones de diseño, tecnología y sostenibilidad que se concibieron en el Precept y exhibe la visión de la marca sobre los futuros coches deportivos. El descapotable de techo rígido presenta una evolución del lenguaje de diseño, único en su clase, mostrado por primera vez en el Precept y hace hincapié en una experiencia de conducción dinámica. El concept desarrolla todavía más el enfoque en la sostenibilidad y la tecnología, en la busca de mayor circularidad. Polestar confirmó en agosto de 2022 que se producirá una versión del prototipo como Polestar 6 roadster eléctrico, con un lanzamiento previsto para el 2026.