Escrito por 11:39 Destacados, Ecología y Medio ambiente, Economía, Hostelería, Productos

Ocho de cada diez restaurantes prefieren los envases ecológicos para el take away

Compartir

El llamado delivery food vive una época dorada en España y los restaurantes cuidan cada vez más la elaboración y presentación de sus platos con una clara apuesta por los recipientes desechables ecológicos. Según un estudio de ventas elaborado por la distribuidora de envases Envapro, el 82% de los restaurantes españoles se decantan por el menaje de un solo uso sostenible en la comida para llevar.

Bolsas de papel, vasos de cartón, cubiertos de madera, servilletas de celulosa reciclada, platos de bambú, pajitas de almidón de maíz o bowls de caña de azúcar, que son biodegradables y compostables, son algunos ejemplos de recipientes amigables con el medio ambiente que ya forman parte del día a día en reparto de comida a domicilio en nuestro país.

“Además de cuidar el planeta, los envases de un solo uso sostenibles mejoran la imagen del negocio y responden a la alta demanda de acercar la experiencia del restaurante al domicilio con el mínimo impacto medioambiental”, explica el CEO de Envapro, Antonio Otero. Asimismo, suponen un anticipo a la normativa ya que la Ley de Desperdicio Alimentario obligará a los restaurantes desde enero de 2023 a entregar en “recipientes fácilmente reciclables” los restos de comida a sus clientes.

Entre los envases ecológicos más demandados, según el análisis de Envapro, destacan los fabricados a partir del cartón kraft y la caña de azúcar. Resistente, sostenible y versátil, el cartón kraft es el material por excelencia para el embalaje, transporte y protección de productos. Procedente de una materia prima 100% natural, es biodegradable, reciclable y muchas veces reutilizable. Algunos ejemplos de productos de cartón para delivery y take away son los estuches para hamburguesas, las petacas para patatas fritas, las tarrinas para ensaladas y pokes o las cajas de pizza y catering.

Por su parte, Los envases de caña de azúcar son una alternativa sostenible a los envases de plástico ya que poseen varias cualidades similares. Son resistentes, flexibles y soportan tanto altas como bajas temperaturas pudiendo contener todo tipo de platos para llevar (ensaladas, pastas, arroces, guisos, etc.). Estos productos reducen la huella de carbono respecto a los derivados del petróleo: son biodegradables y compostables al desintegrase y convertirse en compost o abono sin dejar residuos tóxicos.


Compartir
Close