Escrito por 09:09 Re 23, Reportajes

REPORTAJE | Vertederos y depósitos de desechos como pasivos ambientales

Compartir

La gestión de los residuos es uno de los desafíos ambientales más apremiantes que enfrentamos en la actualidad. Los vertederos y depósitos de desechos representan una problemática significativa como pasivos ambientales, generando múltiples impactos negativos en el medio ambiente, la salud humana y la sostenibilidad a largo plazo.

Este conjunto de daños que se vienen presentando, producto del inadecuado manejo de residuos, requiere una acción prioritaria desde una perspectiva sostenible. Durante un prolongado tiempo se ha generado un impacto de proporciones significativas que ha desembocado en la inevitable contaminación del suelo, el agua y el aire, afectando, de hecho, la biodiversidad y los ecosistemas locales sino es que planetarias. Esto sin mencionar su contribución al cambio climático debido a las emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente de metano, lo cual nos deja un panorama bastante preocupante en términos de riesgos para la salud pública. Sin embargo, abordar de manera responsable y consciente esta problemática no es una tarea sencilla, ya que, desde una perspectiva sostenible con el objetivo de no solo proteger el medio ambiente y la salud, sino que también de promover la eficiencia en el uso de recursos, la responsabilidad social y económica, y la creación de oportunidades económicas basadas en la economía circular ha sido el reto del siglo pasado y aún falta mucho camino.

Marco de referencia sostenible para la gestión de los vertederos

Los principios y directrices para una gestión más sostenible de los residuos sólidos en los vertederos tienen como objetivo principal establecer el marco de parámetros para minimizar el impacto ambiental de los mismos y promover prácticas que sean social y económicamente viables a largo plazo.


Compartir
Close