Este 25 de noviembre se celebra una de las fechas más relevantes en el mundo en el ámbito de las compras: el Black Friday. En el marco de este día (uno en el que mayor número de compras se realizan), Simplr quiere recordar la importancia de fomentar un consumo más responsable y propone la suscripción como alternativa sostenible.
En este sentido, las consecuencias del sobreconsumo para el planeta son alarmantes y así lo pone de manifiesto, entre otros, el informe de Greenpeace, Black Friday. Día negro para el planeta. El informe determina que con el ritmo actual de consumo- intensificado en días como el Black Friday o Cyber Monday son necesarios 1,7 planetas para cubrir la demanda de consumo. Si el consumo del planeta fuera el de los países más industrializados, la cifra sería superior a tres planetas al año y alcanzaría cinco planetas en el caso de Estados Unidos.
Simplr y el cambio de paradigma
Frente a estos datos y con intención de cambiar el actual paradigma de consumo hacia uno más sostenible, Simplr, además de ser la primera en ofrecer en un mismo marketplace todos los productos y servicios necesarios para la vida diaria en un modelo de pago por uso, quiere promover el consumo responsable facilitando la contratación y la cancelación en todas las categorías que ofrece, electrónica o movilidad, entre otras.
Pionera en economía circular, la empresa propone un cambio en el patrón de consumo que priorice el uso sobre la adquisición, reutilizar en vez de desechar y pagar una suscripción en vez de comprar. En definitiva, un modelo de pago por uso en el que los consumidores solo pagan por lo que necesitan durante el tiempo que lo necesitan.
Por un futuro mejor
De este modo, Simplr contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de construir un futuro mejor para todos antes del año 2030. La misión de Simplr se enmarca dentro del ODS 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
En palabras de Ángel Bou, CEO & Co-founder de Simplr: “Resulta evidente que es apremiante cambiar el actual modelo de consumo basado en la adquisición hacia uno más sostenible y responsable. Para ello, la suscripción se posiciona como única alternativa posible y es una palanca imprescindible para fomentar la economía circular”.
Concienciar y mostrar los beneficios del consumo por suscripción o pago por uso es esencial ante el fomento de la economía circular, el mejor modelo de consumo para un futuro sostenible. En la actualidad, el paradigma de consumo se asienta sobre unas bases culturales y sociales que fomentan la posesión y acumulación de bienes provocando un uso excesivo de nuestros limitados recursos naturales y un crecimiento desmedido de la huella de carbono.