Escrito por 11:55 Arquitectura y Construcción, Comunicados, Destacados, Ecología y Medio ambiente, Energía

6 meses gratis a los nuevos socios de la Plataforma Passivhaus

Compartir

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y expertos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, celebra desde el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, y hasta el próximo 12 de junio esta fecha tan señalada. Para ello, la Plataforma Passivhaus ofrece 6 meses gratis a aquellas empresas o particulares que se inscriban como nuevos socios durante esa semana.

De esta forma, al ser socio se podrán beneficiar de contar con ofertas para adquirir software de diseño Passivhaus, descuentos para acudir a la conferencia anual de la Plataforma y tendrán acceso a una base de datos de documentación técnica especializada.

Labor de la Plataforma Passivhaus

El Día Mundial del Medio Ambiente sirve para recordar que el parque inmobiliario es responsable del 40% del consumo de energía final, y que en 2019 el 21% de las emisiones globales de CO2 fue causado por el sector de la edificación. Por eso, es crucial construir edificios energéticamente eficientes que protejan el medio ambiente y minimicen o incluso anulen sus emisiones de CO2.

Tal y como explica Arturo Andrés Jiménez, presidente de la Plataforma Passivhaus, “nos encontramos en un momento crítico en el que debemos apostar por medidas que generen un gran impacto y que nos aporten garantías. El estándar Passivhaus puede reducir hasta un 90% la demanda de energía de los edificios y evitar la emisión de grandes cantidades de CO2. Al obtener esta certificación energética más exigente que existe, conseguimos edificios resilientes, con un consumo casi nulo, que alcanzan la máxima eficiencia energética y que cuidan la salud del planeta y de las personas”.

Mayor presencia

“Conscientes de la importancia de incidir en proteger el planeta –añade Jiménez–, queremos que cada vez más empresas y particulares implicados en el sector de la construcción conozcan la gran labor que estamos desarrollando y que, por ello, se sumen a la asociación para poder llegar cada vez más lejos”.

La presencia Passivhaus en España cada vez es mayor. De hecho, y según los datos disponibles en la Asociación, actualmente hay más de 213.000 m2 certificados Passivhaus en España repartidos en 190 proyectos. Los proyectos ya certificados evitan el consumo de 7,5 millones de kWh y dejan de emitir cada año 1.423 toneladas de CO2, lo que equivale al absorbido por 142.000 árboles o a una superficie arbolada correspondiente a 9,44 Parques del Retiro de Madrid.

Previsión

Por su parte, en previsión a dos años vista y teniendo en cuenta encuestas de los socios de la Plataforma Passivhaus, se prevé que para el año 2023 se contará con 352 proyectos certificados y una superficie de referencia energética de 382.318 m2, los cuales evitarán cada año el consumo de 13,4 millones de kWh y dejarán de emitir cada año otras 2.550 toneladas de CO2, el equivalente al que absorben 255.000 árboles, o lo que dicho de otra forma, equivale a una superficie arbolada igual a 17 Parques del Retiro de Madrid.

El último informe publicado por el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) recuerda que el correcto diseño e implementación de medidas de adaptación y mitigación en el sector de la edificación es vital para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


Compartir
Close