Escrito por 11:45 Arquitectura y Construcción, Ecología y Medio ambiente, Economía, Energía

Alianza de Endesa y LafargeHolcim por la economía circular

Compartir

Endesa y LafargeHolcim España avanzan en su estrategia de emisiones cero con el acuerdo de ambas compañías para que prosigan ampliando su contribución al cambio de modelo hacia una economía circular baja en carbono.

LafargeHolcim va a priorizar el uso de energía de origen renovable facilitada por Endesa, que usará de manera preferente las soluciones del portfolio sostenible de cementos, hormigones y morteros de LafargeHolcim para sus proyectos de construcción y mantenimiento de instalaciones.

La economía circular, protagonista

Las dos compañías acuerdan reutilizar residuos industriales como las cenizas causadas en las centrales térmicas clausuradas. Estos restos son un material alternativo y sostenible para su utilización en el proceso de producción de cemento. El producto final reduce las emisiones de CO2.

El acuerdo incluye la reutilización de otros subproductos de Endesa como residuos de construcción y demolición y el desarrollo de tecnologías para el reciclaje de palas eólicas y su empleo en la construcción de nuevas infraestructuras.

José Bogas, consejero delegado de Endesa, aseguró que “nuestros objetivos de descarbonización son cada vez más ambiciosos y sólo se podrán conseguir si aplicamos criterios de economía circular. Y además, e igual de importante, si empresas líderes como Endesa y LafargeHolcim, establecemos marcos  de  cooperación como el  que  hemos firmado que nos permitan explotar al máximo nuestras posibilidades de avanzar en latransición energética”.

Infraestructuras

Por su parte, Isidoro Miranda, CEO de LafargeHolcim España ha destacado que “el cambio climático es un gran desafío. Se estima que el 60% de las infraestructuras que necesitará la humanidad para 2050 aún no se han construido. Por ello, la clave es la innovación en los propios materiales de construcción, así como en sus procesos de fabricación. Este acuerdo es un excelente punto de partida que nos permitirá acelerar la descarbonización de procesos e infraestructuras”.

Además de los consejeros delegados de ambas compañías, el acto de firma contó con, por parte de Endesa, María Malaxechevarría, directora general de Sostenibilidad, y de Juan María Moreno, director general de Gestión de la Energía; y en representación de LafargeHolcim asistieron Carmen Díaz, directora Comercial, y Ricardo de Pablos, director de Desarrollo de Negocio Cemento y Exportación.

En el marco de la Agenda 2030, este acuerdo favorecerá que ambas compañías contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en concreto, al ODS 7 (energía asequible y no contaminante), al ODS 9, (industria, innovación e infraestructuras) 12, (producción y consumo responsables), 13 (acción por el clima) y 17 (alianzas para lograr los objetivos).


Compartir
Close