Alutrade, empresa británica de reciclaje de aluminio especializada en extrusión, es la primera compañía del mundo en contar con las ventajas de la nueva y sofisticada solución de clasificación basada en sensores de TOMRA. El X-TRACT 2.0, la unidad de clasificación de metales por transmisión de rayos X más avanzada del mercado, ha propiciado que Alutrade logre aluminio con un 99% de pureza para su utilización en la producción de aluminio secundario.
Su instalación se llevó a cabo en marzo de 2021 en la planta de reciclaje que Alutrade tiene en Oldbury, cerca de Birmingham, que procesa al año 42.000 toneladas de residuos. El material de entrada de la planta está formado por metales que proceden de residuos de construcción y demolición, como ventanas y puertas, amén de latas de aluminio de posconsumo.
La novedad de TOMRA
Cuando el material de entrada arriba a la planta de Alutrade en Oldbury, lo primero que se hace es pretriturar hasta reducir su tamaño a fracciones de uno a dos metros de longitud, antes de triturarse todavía más gracias a un molino de martillos. Después, y como preparación para la siguiente etapa de clasificación, se usan imanes y corrientes de Foucault para separar los metales en metales férricos y no férricos, separando cualquier contaminante en preparación para las posteriores etapas de separación.
Tras la separación magnética, se utiliza una combinación de unidades TOMRA de clasificación que está basada en sensores para procesar, clasificar y recuperar la fracción objetivo: el aluminio. Dos X-TRACT TOMRA de la versión anterior están programados para procesar una fracción de aluminio mayor de 30 mm. El nuevo X-TRACT 2.0 se centra en fracciones de entre 10 y 30 mm y es el encargado de eliminar cualquier contenido en metales pesados presentes en las fracciones de aluminio. Tanto la versión anterior del X-TRACT como la nueva clasifican metales según su diferencia en densidad atómica, separando de esa manera los metales pesados del aluminio que es un metal con bajo peso atómico.
Las demandas del sector
Los clientes de Alutrade son fundidores de aluminio secundario que precisan aluminio de la máxima pureza para sus procesos de refundición, porque el más mínimo contenido en metales pesados afecta a las especificaciones del producto final.
Andrew Powell, director de Alutrade LTD., afirma: “En los últimos cinco años hemos trabajado codo con codo con TOMRA y con nuestro cliente más importante. Hemos investigado a fondo para lograr el importante objetivo de recuperar una fracción final de aluminio que cumpla los altísimos niveles de pureza necesarios para que el material se pueda emplear directamente en el proceso de fundición. El tamaño de grano más pequeño, de 10-30 mm, que genera el nuevo X-TRACT 2.0 es aluminio con una pureza del 99 %. Esto significa que se puede vender a un precio mucho mayor para su uso en la fabricación de productos nuevos de aluminio. Además, el X-TRACT 2.0 le ha abierto a Alutrade nuevas oportunidades de mercado a nivel internacional, ya que ahora podemos obtener materiales de entrada distintos y vender los metales pesados retirados en el proceso de limpieza del aluminio”.
Una solución superior
Aunque las versiones anteriores del X-TRACT de TOMRA en la planta de Oldbury permitían que Alutrade procesase fracciones de aluminio de menos de 30 mm, presentaban algunas limitaciones con fracciones más pequeñas. Sin embargo, con el nuevo diseño de los sensores de rayos X, el X-TRACT 2.0 puede separar fracciones de hasta 5 mm logrando mayores niveles de pureza.
El X-TRACT 2.0 de TOMRA emplea idéntico proceso de separación de metales por densidad atómica que la versión anterior, pero las posibilidades de separación de sus rayos X son en la actualidad muy superiores. La solución con un nuevo software puede ser la garantía de aluminio reciclado de máxima calidad, ideal para refundición, separando los metales pesados que puedan contaminar el aluminio.
El X-TRACT 2.0 dispone de numerosas e innovadoras funciones, incluida la clasificación más rápida (de hasta 3,8 metros por segundo) y mayor capacidad por metro de ancho de máquina. Un nuevo sensor XRT de alta precisión permite una detección más precisa y tiempos más cortos de integración, así como un mayor rendimiento en términos de producción. Su fuente de rayos X de alta potencia (hasta 1000 W) procesa múltiples aplicaciones en diferentes cortes granulométricos. Una cámara ampliada de separación limita la pérdida de material porque mejora la trayectoria de los objetos sometidos a clasificación, y una nueva caja de vuelo consigue un acceso más seguro y un mantenimiento más rápido.
El X-TRACT de Alutrade funciona en conexión con TOMRA Insight, la plataforma de monitorización y control basada en la nube de TOMRA. Se trata de una opción segura de control de datos casi en tiempo real y a demanda. Esta plataforma permite que el cliente convierta sus equipos de clasificación en dispositivos conectados transformando el proceso de clasificación, haciendo que pase de ser un mero proceso operativo a toda una herramienta de gestión estratégica. Al generar datos de gran valor, TOMRA Insight permite maximizar el rendimiento de la planta, lo que potencia la clasificación y optimiza la calidad del producto de salida.
Colaboración
Powell explica la colaboración entre ambas compañías: “Alutrade lleva cuatro años usando unidades X-TRACT de TOMRA para garantizar la calidad de los productos que suministramos a nuestros clientes. Gracias a esto hemos generado una relación basada en la confianza. Desde el primer día de trabajo, TOMRA nos ha ayudado a mejorar las tasas de recuperación de aluminio de forma segura. Con los X-TRACT hemos podido mejorar la calidad de nuestro material para que pueda quedarse en Reino Unido y no tenga que exportarse”.
“La inversión en el nuevo X-TRACT -añade Powell- nos ha permitido cerrar al máximo el círculo del proceso de reciclaje, lograr que el aluminio pueda reutilizarse para su uso en productos de aluminio de máxima calidad. Así, el marco de una ventana pueda reutilizarse para crear el marco de una ventana nueva. Gracias a su bajo coste operativo, mayor seguridad y mejores posibilidades de clasificación, el nuevo X-TRACT 2.0 sin duda destaca de entre las soluciones de reciclaje de aluminio disponibles hoy en el mercado mundial de reciclaje de metales”.
Terence Keyworth, jefe de Segmento de Reciclaje de Metales de TOMRA para el Norte/Este de Europa, señala: “TOMRA y Alutrade llevan colaborando más de diez años. Por ello, para nosotros la planta que Alutrade tiene en Oldbury era el lugar idóneo para poner a prueba las funciones de nuestro nuevo X-TRACT 2.0. Al ser el primer prototipo de esta unidad en un entorno industrial, ha sido un proyecto apasionante. Estamos encantados de que en Alutrade hayan quedado tan contentos con las posibilidades de clasificación de esta nueva tecnología, y esperamos instalar más máquinas de este modelo en los próximos meses”.