
Ángel Bou, co-fundador y CEO de Simplr
El fin del año se acerca y viene acompañado de unas fechas donde los niveles de compras se disparan con fatales consecuencias para el medio ambiente. Aunque ya convivimos con el impacto de haber llevado unos niveles desenfrenados de consumo que, según los expertos, equivalen a tener a nuestra disposición los recursos de 1,75 planetas, todavía podemos hacer algo para mitigar esta situación.
En este sentido es de vital importancia que apostemos por un nuevo modelo de consumo y producción más sostenible -en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 12- para evitar seguir causando daños irreversibles al medio ambiente. Somos muchos los que reclamamos un cambio urgente para paliar las consecuencias del daño climático y acelerar la transición hacia una economía verde y circular.
Acciones para reducir la huella ecológica
Afortunadamente, año tras año, ciudadanos y empresas han comenzado a adquirir mayor conciencia sobre el impacto de sus acciones en lo referente al cambio climático y, de hecho, el IV Estudio de Marcas con Valores ha determinado que el 82% de la ciudadanía ya admira a quien ejerce un consumo consciente, mientras que la investigación The End of Ownership Report afirma que el 81% de los españoles admite sentirse bien con el impacto ambiental de una suscripción (pago por uso) frente al de una compra.
Así, desde Simplr -plataforma pionera en España que permite acceder bajo un modelo de suscripción a la mayoría de productos y servicios que precisamos en nuestra vida diaria- proponemos abandonar el actual modelo take-make-waste” para adoptar uno mucho más sostenible y ético con el entorno que nos rodea a través de la suscripción.
De esta manera, desde Simplr queremos brindar una solución a ciudadanos y empresas basada en la filosofía “as a service”, que permite a la población acceder a todo lo que necesite, cuando lo necesite y pagando solo durante el tiempo que lo necesite. Además, supone un importante estímulo para la democratización del consumo, ya que evita que los usuarios tengan que hacer frente a los grandes desembolsos de dinero que la compra requiere.
Está en nuestra mano frenar la crisis ambiental a la que nos enfrentamos. Suscribir en vez de comprar, reutilizar frente a desechar… depende de nosotros revertir la situación y en Simplr tenemos claro que la suscripción es la solución.
Autor: Ángel Bou, co-fundador y CEO de Simplr