Escrito por 10:55 Agua, Alimentación, Ecología y Medio ambiente, Noticias de interés, Patrocinado

ARTÍCULO DE OPINIÓN | ¿La década de los océanos podrá salvar el agua, la fuente de recursos en peligro de extinción?

Compartir

Verónica Gutiérrez, Marketing & Communication Manager.

Verónica Gutiérrez, Marketing & Communication Manager.

El concepto de sostenibilidad no es reciente en absoluto, sin embargo, ha comenzado a coger fuerza durante las últimas décadas. ¿A qué se debe esto? a la urgencia que tenemos actualmente por salvar el agua y el planeta.

Hemos llegado a unos límites que exigen acciones urgentes por parte de todos, empresas, organizaciones, particulares… Como podemos ver con la creación y desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, o el Acuerdo de París, ambos con proyección internacional para proteger el ecosistema y la vida en la Tierra.

Actualmente nos encontramos viviendo durante un período denominado “Decenio del Agua”, que comenzó el Día Mundial del Agua, 22 de marzo de 2018, y finalizará el mismo día del 2028. El propósito de la declaración de este decenio no es más que dar a conocer la imperiosa necesidad de realizar acciones cuyo propósito sea preservar y cuidar el entorno y la vida marina que lo habita.

También se busca acelerar las iniciativas encaminadas a hacer frente a los desafíos relativos a los recursos hídricos. La campaña resalta además la importancia de promover el uso eficiente del agua a todos los niveles, teniendo en cuenta el nexo entre el agua, la energía, los alimentos y el medio ambiente.

Salvar el agua: El agua es vida y es vital para el ser humano

Con esto queda expuesto y demostrado el gran problema que estamos sufriendo con los recursos hídricos y la poca concienciación que existe sobre los mismos.

El agua es vida, y es vital para el ser humano. Los océanos son las grandes masas de agua que existen en nuestro planeta y que tantos beneficios nos aportan. Los océanos generan alimento, regulan el clima para que la vida en la Tierra sea posible, y además producen entre el 60% y el 70% del oxígeno que respiramos gracias al fitoplancton que reside en sus aguas. Y el ser humano lo único que está haciendo es destruir este ecosistema tan positivo.

Antonio Guterres, Secretario General de la ONU, aseguró que: “Para el año 2050, al menos una de cada cuatro personas vivirá en un país donde la falta de agua dulce será crónica o recurrente”, esto es debido a que la demanda de agua dulce, se prevé que aumente más del 40 % a mediados de siglo, y el creciente impacto del cambio climático, la escasez de agua constituye una gran preocupación.

Actualmente, el 40 % de la población mundial se ve afectada por la escasez de agua, el 80% de las aguas residuales se vierten sin tratamiento al medio ambiente y más del 90% de las catástrofes están relacionadas con el agua. Todo esto origina un desastre medioambiental enorme que no todas las partes involucradas están dispuestas a solucionar.

No sólo las aguas residuales crean toxicidad en los océanos, los elementos plásticos se han convertido en unos de los residuos más contaminantes para el medio marino.

Pocas son las empresas, tanto públicas como privadas, que se dedican a la extracción de plástico del mar. Uno de los referentes en España es Gravity Wave. Una startup cuya misión es limpiar el plástico del mar, para después darles una segunda vida, convirtiéndolos en muebles o productos de valor para la sociedad, evitando de esta forma que vuelvan al mar.

Esto es algo que debería cambiar, no sólo las acciones que las personas llevamos a cabo para frenar el problema, como por ejemplo el nuevo Tratado Global de los Océanos, sino también la mentalidad de las personas.En plena década de los océanos, estamos a contrarreloj para salvar las aguas. Concienciar a la población es un punto clave, no sólo para que sean parte de la solución sino para que trabajen en pro de este objetivo. Si comprendemos los beneficios y la importancia de esta causa podremos evitar esta situación tan crítica.

AUTOR: Verónica Gutiérrez, Marketing & Communication Manager de Gravity Wave

Compartir
Close