Escrito por 10:57 Ecología y Medio ambiente, Economía, Noticias de interés, Patrocinado

Objetivos de Desarrollo Sostenible: ¿Qué son los 17 ODS?

Compartir

Hay conceptos que nos persiguen, algunos envueltos en siglas y las cifras. Uno puede estar ante el televisor o escuchando la radio y seguro que se cuelan conceptos como “agenda veinte treinta” o “los odeese”. Detrás de esas alusiones se encuentra la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que en septiembre de 2015 (pronto hará 7 años) aprobó una ambiciosa Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Este plan internacional quiere trabajar a favor de las personas, el planeta y la prosperidad. Este desafío plasma el deseo de conseguir erradicar la pobreza,  extender el acceso a los derechos humanos, lograr un desarrollo económico global sostenible y respetuoso con el planeta, fortalecer la paz en todo el mundo y que se pueda acceder a la justicia.

Objetivos de Desarrollo Sostenible con 169 metas

mundo verdeCon la vista puesta en 2030, se plantearon 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con 169 metas, todas vinculadas entre sí, que afectan a los ámbitos económico, social y ambiental.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son estos:

  1. Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
  2. Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible.
  3. Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos y todas en todas las edades.
  4. Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
  5. Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
  6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
  7. Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas para todos.
  8. Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos.
  9. Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación.
  10. Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos.
  11. Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  12. Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles.
  13. Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
  14. Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos para lograr el desarrollo sostenible.
  15. Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación y detener y revertir la degradación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad biológica.
  16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
  17. Fortalecer los medios de ejecución y reavivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.

Todas las naciones se comprometieron a movilizar durante los quince años de plazo los medios necesarios para el desarrollo de los ODS. Y para ello cuentan con herramientas como las alianzas enfocadas a las necesidades de los más pobres y vulnerables.

Casi tres años de consulta para los ODS

Más de dos años duraron las consultas públicas para elaborar los ODS, la interacción con la sociedad civil y las negociaciones entre los distintos países. Las consultas previas, que comienzan en 2013, reunieron a gobiernos, expertos en desarrollo, representantes de cada uno de los sectores incluidos en los objetivos y miembros de la sociedad civil. Cada nación afronta retos concretos. Además, los estados tienen soberanía plena sobre su riqueza, recursos y actividad económica, y cada uno ha fijado sus propios desafíos nacionales.

Con el lema de “Transforma nuestro mundo”, la Agenda 2030 tiene cinco puntos fundamentales: planeta, personas, prosperidad, paz y alianzas (las 5 P en inglés, Planet, People, Prosperity, Peace, Partnership).

El antecedente de los ODM

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), firmados en el año 2000 por la comunidad internacional con límite temporal en 2015, son los antecedentes de los ODS, que pretenden culminar tareas de los ODM, pero con más ambición.

Son más ambiciosos porque intentan solucionar los mayores problemas de la población internacional con un objetivo meridiano: la erradicación de la pobreza. Los ODM se conformaban con reducirla. Otro de los aspectos destacados es su potente componente medioambiental. Hasta seis objetivos vinculados planteas el cuidado del planeta como límite para el desarrollo y la prosperidad económica. Los ODS se ponen al servicio de la mejora del bienestar y la calidad de vida y la expansión de la libertad.

También son universales porque pretenden modificar el paradigma hacia un modelo de desarrollo sostenible social, económica y de medio ambiente, lo que implica un compromiso general.


Compartir
Close