
Susana Curbelo, Directora Responsabilidad Social Corporativa Ron Diplomático
En los últimos años, hemos visto como el concepto de sostenibilidad se ha vuelto algo muy necesario tanto a nivel empresarial como individual. No podemos obviar y mirar para otro lado ante los diferentes retos a los que nos enfrentamos en los próximos años. El cambio climático es una realidad, pero no es el único de los frentes en donde debemos hacer importantes esfuerzos para el cuidado general del planeta, su gente y el futuro de las nuevas generaciones.
En Ron Diplomático, siempre hemos tenido en cuenta el impacto ambiental y social en nuestro proceso de producción y nos sentimos responsables en mejorar estas prácticas. Por esta razón, lanzamos la plataforma global Distilled Consciously, que refuerza el compromiso continuo de nuestros tres pilares de responsabilidad social corporativa: una producción responsable, buenas prácticas medioambientales y el apoyo y cuidado a trabajadores y a la comunidad local cercana a la destilería.
Producción responsable de ron
Protegemos el agua como un recurso clave para el presente y el futuro del planeta. Hemos creado sistemas que nos permiten reducir el consumo de agua en un 50% en los últimos ocho años. Por otro lado, tenemos un proceso integral en la gestión de residuos líquidos, transformando la vinaza (subproducto en la producción del ron) en fertilizante para más de 1.000 hectáreas de caña de azúcar y cerca de 30 familias agricultoras de la zona, se benefician recibiendo parte de este líquido para fertilizar sus propios cultivos. Además, contamos con sistemas propios que generan el 80% de la energía necesaria para la producción de ron a lo largo del año, permitiendo una reducción importante del consumo de combustibles fósiles.
Protección del medio ambiente
Somos pioneros en la región al obtener la certificación ISO 14001 (2009), gracias a acciones desarrolladas como programas de reforestación, formación medioambiental, iniciativas de limpieza de playas y un sistema de segregación de residuos sólidos que permite reciclar materiales como vidrio, cartón y plástico, disminuyendo así los desechos generados por nuestros procesos productivos. Nos esforzamos en preservar muestro entorno por lo que hasta la fecha se han plantado cerca de 16.000 árboles de especies autóctonas forestales, para conservar la cuenca del río Sarare, en las cercanías de la destilería.
Cuidado de las personas
Nuestros valores nos han llevado a crear fuertes vínculos con los trabajadores, sus familias y con la comunidad local. Apostamos por salarios justos, aportaciones alimentarias, apoyo a las escuelas, proyectos deportivos y, sobre todo, una fuerte inversión en programas de salud y medicamentos gratuitos. Por otro lado, la compañía cuenta con un significativo número de mujeres, tanto en la destilería como en la alta dirección, promoviendo la igualdad de oportunidades, así como una política de tolerancia cero hacia cualquier forma de violencia y discriminación en el entorno laboral.
Próximos hitos
Pero el verdadero papel no es solo resaltar las iniciativas realizadas, sino involucrar a los consumidores en estas. Este es el reto al que nos enfrentamos ya que queremos que nuestro público se una a este compromiso y participen activamente con nosotros. Esto implica reforzar nuestros pilares, así como la apuesta global en la lucha contra el desperdicio de alimentos en los principales países donde tenemos presencia.
Estamos cerrando acuerdos con organizaciones dedicadas a la lucha contra el desperdicio de alimentos, con el objetivo de alentar a nuestros socios, clientes y consumidores a ser parte activa de esta iniciativa, que ya se ha activado en Norteamérica y que seguirá su recorrido en Europa durante los próximos años. Este sería el mejor punto de partida para continuar con nuestro compromiso de manera global junto con nuestros socios y consumidores, siempre en línea con los Objetivos del Desarrollo Sostenible dentro de la Agenda 2030.
Susana Curbelo, Directora Responsabilidad Social Corporativa Ron Diplomático