Damm apuesta por la promoción de un modelo de economía circular que pueda permitir la revaloración del ciclo de vida de las materias primas y materiales que se usan. Este compromiso supera su propia operativa y se hace extensivo al resto de la sociedad a través de acciones de sensibilización y concienciación sobre la utilización responsable de los recursos.
En los últimos cinco años, la compañía ha recuperado 29 toneladas de latas gracias a las más de 400 máquinas compactadoras que Damm sitúa todos los veranos en las playas del litoral mediterráneo, que aseguran una correcta segregación del aluminio para su posterior reciclaje y reutilización.
Damm y los ODS
Compañía adherida al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, Damm se esfuerza en el cumplimiento del ODS 12 con el objetivo de impulsar modelos de consumo y producción sostenibles mediante proyectos que incentiven reducir, reciclar y reutilizar materias primas.
Hace ya 28 años Damm comenzó la gestión de esta iniciativa pionera. El proyecto ha permitido la recogida cada verano, a través de la instalación de máquinas compactadoras junto a las zonas de playa, de más de medio millón de latas cuyo reciclaje permite la reducción un volumen de emisiones de CO2 similar al de un coche en marcha durante más de un año.
Las máquinas compactadoras son muy sencillas de usar. En cada una de ellas caben 2.000 latas. Estas se acumulan en sacos que permiten un fácil traslado a la planta de reciclaje. Una vez en las instalaciones, el aluminio (100% reciclable) se limpia y se funde para crear de nuevo láminas de aluminio aptas para el uso. Se cierra así el ciclo circular del material.
Concienciación
La campaña es un eficaz método de difundir la necesidad de reciclar. El proceso de producción a partir de latas de aluminio recicladas limita un 95% el consumo de energía y las emisiones de CO2 en comparación con el consumo de energía que se causa durante la producción de aluminio primario.
“Estamos muy orgullosos de que nuestra campaña anual de reciclaje de latas siga creciendo año tras año y cada vez más ciudadanos y ciudadanas se animen a reciclar todos los envases de aluminio que se consumen en playas y alrededores. El simple hecho de depositar la lata en el contenedor adecuado es un gesto de vital importancia para conseguir que podamos darle una segunda vida a un material tan valioso como el aluminio, fomentando así un modelo circular de consumo”, apuntó Juan Antonio López Abadía, Director de Optimización de Energía y Medio Ambiente de Damm.
Compromiso
El reciclaje y la apuesta por la economía circular forman parte central de la estrategia de sostenibilidad de Damm. Con el propósito de reducir su impacto en el medio ambiente, la compañía decidió el impulso durante los últimos años de distintos proyectos para la reducción del consumo de los elementos usados en los envases y embalajes. Hoy en día, el 51% de los envases de cerveza utilizados por Damm son reutilizables (el 65% en el caso de Estrella Damm) y el 100% son reciclables.
En 2020 Damm fue la primera cervecera de España en eliminar las anillas de plástico para agrupar sus packs de latas y los plásticos decorados en los que se envuelven, cambiando el plástico por cartón 100% biodegradable proveniente de bosques gestionados de forma sostenible y responsable.
Además, la compañía consiguió el año pasado las certificaciones ASI (Aluminium Stewardship Initiative) Performance Standard y Chain of Custody Standard, por lo que se conviertió en la primera empresa de bebidas del mundo en obtener la doble certificación, que asegura altos estándares ambientales, éticos y sociales para la cadena de aluminio, desde su producción hasta la fabricación de las latas, la elaboración de cerveza y el reciclaje.