Escrito por 12:14 Comunicados, Destacados, Economía, Energía

Cegasa prevé un aumento del negocio de pilas de Zinc

Compartir

Cegasa, fabricante de productos y soluciones para el almacenamiento de energía, fortalece su apuesta por el desarrollo de nuevas aplicaciones para sus pilas industriales Zinc Air relacionadas con el IoT y el concepto de Smart City.

Primer productor mundial de pilas industriales Zinc Air, Cegasa las fabrica íntegramente desde sus instalaciones situadas en el Parque Tecnológico de Álava. La compañía quiere seguir impulsando esta área de negocio a través de su división de I+D+i.

Innovación de Cegasa

“Prevemos un crecimiento del 20% en la facturación en el negocio de Zinc para este año debido a los esfuerzos que hemos hecho en materia de innovación y gracias, sobre todo, a las nuevas aplicaciones que estamos poniendo en marcha como su uso para las taquillas de paquetería de ecommerce, los parquímetros inteligentes o las alarmas de hogar”, explica Maite González, directora comercial de pilas Zinc Aire de Cegasa.

“Asimismo, este crecimiento se debe a que, en los sectores más tradicionales de esta tecnología, hemos visto un interés, cada vez mayor, por parte del mercado de adquirir productos de cercanía, fabricados en Europa”, añade González.

Sin mantenimiento

Estas pilas se fabrican con un cátodo de dióxido de manganeso regenerado de manera continua por el oxígeno del aire. Esto provoca que las celdas usen una cantidad mínima de material activo catódico en relación con otras pilas alcalinas de otras fabricantes. La gran ventaja es que como almacena una mayor cantidad de material del ánodo se dispone de más energía. Las pilas Zinc Air de Cegasa son las que mayor densidad energética presentan en el mercado.

Las pilas Zinc Air de Cegasa no requieren mantenimiento ni cuidado adicional y funcionan en condiciones meteorológicas extremas, en entornos de bajas o altas temperaturas. La tecnología de esta pila es totalmente segura ya que está construida mediante formulación de elementos en estado sólido y, además, no utiliza metales pesados como el cadmio, mercurio o plomo por lo que es totalmente respetuosa con el medio ambiente y 100% reciclable.

La necesidad de mejora en la sostenibilidad y la eficiencia de las ciudades ha provocado la transformación digital, y con ella, la necesidad de proporcionar energía a todos los sistemas deslocalizados del mundo conectado. Las pilas Zinc Air proporcionan una fuente limpia de energía de larga duración. La alta densidad energética hace posible que esta pila pueda aportar una mayor duración.

Tecnología ideal

El Zinc Aire es la tecnología ideal para aquellas aplicaciones de baja potencia en las que se requiere una energía continuada y que trabaja durante periodos muy largos de tiempo sin mantenimiento ni supervisión durante, al menos, dos años. Cegasa está enfocada a las nuevas aplicaciones de este tipo de pilas.

  • Contenedores de basura 0. La necesidad de mejora en la sostenibilidad y la eficiencia de las ciudades han provocado la transformación digital. Los contenedores de basura son un ejemplo perfecto ya que la pila Zinc Aire demuestra una duración 12 veces superior a las comúnmente usadas.

  • Las pilas de Cegasa permiten alimentar el sistema de funcionamiento de las alarmas sin necesidad de estar conectadas a otra fuente de energía. Así las viviendas pueden tener protección aunque carezcan de conexión eléctrica.

  • Parquímetros inteligentes. Las pilas Zinc Air proporcionan la cantidad adecuada de energía para mantenerse siempre conectados y disponibles para cada transacción. Su principal ventaja es no tener necesidad de mantenimiento y poder funcionar de forma independiente durante largos

  • Taquillas inteligentes. Las pilas de Zinc Aire son capaces de alimentar ininterrumpidamente, hasta dos años, las taquillas inteligentes para distribución de paquetes en zonas remotas y aisladas o en lugares con difícil acceso a la red eléctrica.

 


Compartir
Close