Escrito por 11:51 Agua, Destacados, Ecología y Medio ambiente

Día Mundial del Agua: Ideas para un consumo responsable

Compartir

Hoy se celebra el Día Mundial del Agua, con la intención de poner de relieve que somos participes de una emergencia climática mundial, que pone de manifiesto la necesidad de minimizar el impacto medioambiental, utilizando todos los recursos que estén en nuestra mano. Ya no solo hablamos de contaminación en nuestros mares y océanos, sino de que es necesario un consumo responsable y controlado, que podemos hacer cada uno de nosotros, optimizando el consumo que hacemos en casa.

Pero una cosa es el agua que bebemos y otra la que “gastamos” en nuestro día a día. Y aquí las tareas del hogar, como lavar nuestra ropa, tienen mucho que ver.

Analizando del consumo y gasto por el Día Mundial del Agua

Según la Fundación Aquae, se estima que una persona sola puede consumir en un día cerca de 142 litros, dejando una huella hídrica (indicador del uso de agua define el volumen usado para producir bienes y servicios) de 6.700 litros.

Un estudio de la firma Fagor Electrodoméstico, revela que el 35 % de los usuarios ponen la lavadora mínimo una vez al día, el 19% afirma ponerla una vez al día y el 16% más de 1 vez, una cifra que eleva el consumo de agua por persona, familia, hogar.

Es decir que una sola persona es capaz de gastar en un año, como mínimo, 25.915 litros haciendo su colada, teniendo como referencia el consumo medio de un programa de algodón de 40º, uno de los más utilizados (que es de 71L).

Acciones para disminuir el consumo

La conocida empresa de electrodomésticos, ofrece una serie de consejos para minimizar la huella hídrica al lavar la ropa, y para que también podamos aportar nuestro granito de arena:

  • Añadir Vapor en el proceso de lavado y secado. A veces prendas usadas o con manchas muy ligeras no necesitan un ciclo de lavado completo. El vapor destensa los tejidos, higieniza las prendas y elimina los malos olores, y reduce tiempo de planchado al reducir considerablemente las arrugas. Optar por programas que incluyen vapor implica un ahorro de agua y en el caso de las secadoras, puedes refrescar las prendas e incluso ahorrar un ciclo de lavado completo.

  • Los Programas ECO, que ya incorporan la mayoría de lavadoras, no solo ayudan al ahorro de la energía, sino también al consumo de agua, pudiendo reducirse en más del 30%.

  • Utilizar productos eficientes, detergentes, suavizantes y potenciadores que optimizan el agua en base a la carga. Aquí destaca la tecnología OptiDose: al dosificar el detergente que necesita la carga, la lavadora adapta la dosis teniendo en cuenta los litros de agua que necesita concretamente esa carga de lavado. Y es que a veces los usuarios repiten el ciclo de lavado cuando todavía hay restos de detergente en las prendas, para eliminarlo. Una dosis justa ayuda a evitar esto y a ahorrar detergente.

  • Opción “Agregar +”. Si olvidas alguna prenda, hay lavadoras que permiten abrirlas una vez el ciclo haya comenzado. Suele haber un icono en la pantalla que muestra cuándo podemos hacerlo. Esto implica evitar que el ciclo vuelva a empezar.

  • Hay programas especializados cuyas características propias de duración, número de aclarados, etc. hacen que el consumo de agua sea menor como, por ejemplo, Lavado ligero, Lavado a mano, Sport o Fácil planchado


Compartir
Close