Fundación Ecolec, entidad sin ánimo de lucro que basa su actividad en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), evitó durante el año pasado la emisión de 198.048 toneladas de CO2 debido al correcto tratamiento y reciclaje de 124.765 toneladas de los residuos de dispositivos electrónicos desechados.
Este 16 de septiembre se ha celebrado el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, que esta edición recuerda el 35 aniversario del Protocolo de Montreal, firmado en 1987. El propósito de este acuerdo es la eliminación de aquellas sustancias, como los clorofluorocarburos, que hacen desaparecer la capa de ozono. Si todas las naciones cumplieran con los objetivos propuestos en el Protocolo, la capa de ozono podría estar recuperada en el año 2050.
La apuesta de Ecolec
“Este acuerdo internacional es un ejemplo de éxito que demuestra que la cooperación es esencial para alcanzar objetivos comunes. El agotamiento de la capa de ozono es uno de los mayores desafíos medioambientales a los que se enfrenta la humanidad y, teniendo en cuenta el modelo de producción y consumo que hemos adoptado, es un verdadero hito que el Protocolo de Montreal se cumpla de manera excepcional por parte de todos los países”, explicó Luis Moreno, director general de Fundación Ecolec.
La apuesta de Ecolec por nuevos modelos productivos más respetuosos con el medio ambiente, como la minería urbana, permite la recuperación de hasta un 85% de materiales como plásticos y metales que pueden retornar al ciclo productivo. Así se logra evitar la extracción de recursos naturales que son finitos en la naturaleza y se potencia el modelo de economía circular.
Pequeños gestos
“Del mismo modo que es imprescindible la cooperación internacional para abordar el Protocolo de Montreal, ECOLEC necesita la colaboración de todos los agentes sociales (productores, distribuidores, instituciones públicas, empresas privadas y ciudadanía) para alcanzar sus objetivos. Con pequeños gestos como el reciclaje de nuestros dispositivos electrónicos en desuso contribuimos, entre todos, a proteger nuestro planeta y, por supuesto, la capa de ozono”, afirmó Moreno.