Alienta eCityMálaga la primera academia sobre la cultura de la economía circular en un parque tecnológico de España. Esta formación gratuita, financiada por la compañía Endesa, estará dirigida a las empresas situadas en el Málaga TechPark, que podrán recibir 30 horas de formación acerca de este modelo económico sostenible. Los cursos se impartirán por la Universidad de Málaga (UMA), que cuenta con una dilatada trayectoria en formación y proyectos vinculados con sostenibilidad y economía circular.
Los asistentes a las jornadas pueden recibir una formación completa que les va a permitir la aplicación de los conocimientos en sus entornos de trabajo. Así se contribuirá a los propósitos de eCityMálaga, un proyecto que pasa por convertir el Málaga TechPark en el primer espacio urbano sostenible con un modelo de ciudad circular del futuro eficiente, 100% renovable y digital.
Formación en economía circular
Para conseguir estos objetivos, la formación será sobre todo práctica y abordará conceptos claves como modelos de negocios circulares, financiación, normativa, ecodiseño o entornos circulares, temáticas todas ellas impartidas por la UMA. Cada uno de estos módulos dispondrá de ponencias externas de entidades del ámbito privado y público como Cosentino, TDK, Endesa o el Ayuntamiento de Málaga.
La Academia de Economía Circular eCityMálaga se celebrará los días 5,6,18,19,25 y 26 de octubre de 9:00 a 14:00 en las instalaciones del Málaga TechPark. Las empresas que quieran inscribirse para lograr la formación gratuita sobre este modelo tiene que utilizar este formulario de inscripción o mediante la dirección de correo electrónico: informacion@pta.es, hasta el día 20 de septiembre.
Málaga TechPark
Málaga TechPark dará respuesta a los retos planteados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible haciendo de este espacio líder en innovación tecnológica también un referente en sostenibilidad ante 2027, y anticipando en más de dos décadas los objetivos climáticos y energéticos fijados por Naciones Unidas para el año 2050.