El proyecto Es Mercadal Solar es ya el primer parque agrovoltaico de las Islas Baleares. Su puesta en marcha, prevista este mismo año, dotará de energía verde a cerca de 6.000 hogares de Menorca y generará el 9% de la electricidad que consume la isla en un año. “Su valor diferencial es que alberga placas solares y campos de cultivo en un mismo espacio asegurando una plena integración en el entorno mientras mantiene la riqueza agrícola menorquina y se reduce la dependencia energética de la isla”, ha señalado Juan Ignacio Colado, director general del Grupo Vallalba.
Colado, junto a otros responsables de la compañía, han acompañado a Francina Armengol, presidenta del Govern Balear, y a Juan Pedro Yllanes, vicepresident y conseller de Transición Ecológica, en su visita a las instalaciones del parque. Junto a ellos, han realizado el recorrido el alcalde des Mercadal, Francesc Xavier Ametller, y el director general de Energía y Cambio Climático Pep Malagrava.
Todos ellos, han querido comprobar de primera mano la evolución de un proyecto considerado como estratégico para el desarrollo de la isla y cuya tramitación se ha desarrollado a través de una nueva ley que ha acelerado la autorización administrativa para su puesta en marcha. «La sostenibilidad de futuro está en la ampliación de los parques fotovoltaicos y en la posible creación de nuevos. Queremos acelerar de forma valiente y clara en la reducción de las emisiones de CO₂, en el abandono de la quema de fósiles y en la implantación de energías renovables para garantizar la seguridad energética de la comunidad», ha destacado Armengol.
Y es que, el funcionamiento de este parque contribuye a cumplir los objetivos de la Estrategia Menorca 2030. Es Mercadal Solar es una pieza clave del nuevo modelo energético balear ya que garantiza la suficiencia del suministro mediante uso de tecnologías limpias y contribuye a la sostenibilidad ambiental y a la reconversión energética de las Islas y, concretamente, de Menorca, que además es reserva de la Biosfera.
Es Mercadal Solar: 37.037 paneles entre cultivos de tomillo y lavanda
El parque, situado en el municipio de Es Mercadal, cuenta con una capacidad de producción de 20Mw y generará más de 38.000 MWh al año convirtiéndose en uno de los pilares del sistema eléctrico de Menorca. Con una superficie total de 20 hectáreas, la planta estará dotada de 37.037 paneles solares y tres superficies de cultivo: una de lavanda ubicada bajo las placas y dos de tomillo localizadas a cada extremo.
Los paneles están distribuidos en 630 hileras de 54 placas cada una, orientadas de norte a sur. Asimismo, su movimiento oscila de este a oeste para buscar la mejor orientación a lo largo del día con objeto de maximizar su producción. El proyecto se completa con la instalación de cuatro estaciones que transforman la energía solar en energía eléctrica y que será transportada por una línea de 12 km hasta la estación de red eléctrica pública menorquina.
Este parque, gracias su potencial para contribuir a descarbonizar la isla, ha sido beneficiario del del programa de ayudas SOLBAL 2, gestionado por el IDAE y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Estas ayudas se han destinado a iniciativas como Es Mercadal Solar, proyectos que refuerzan la cohesión económica y social en la Unión Europea y que corrigen las desigualdades que existen entre sus regiones.