Escrito por 11:41 Comunicados, Destacados, Economía, Energía

Enel destina 8.640 millones a Endesa

Compartir

Enel, principal accionista de la española Endesa, se aprieta el cinturón para afrontar las “turbulencias de los próximos dos años” y ha presentado la actualización de su plan estratégico 2023-2025. La compañía tiene previsto invertir en torno a 37.000 millones de euros, un 17,7% menos que en el periodo 2022-2024, donde anunció 45.000 millones.

El 60% (22.000 millones) serán para apoyar su estrategia comercial integrada (generación, clientes y servicios). El 80% de esos 22.000 millones se destinarán a la generación y el 20% serán para los clientes retail. Casi el 90% de este gasto de capital irán para Italia, España y Estados Unidos, donde el grupo puede aprovechar la regulación. En Italia y España, Enel quiere potenciar las energías renovables para que se sustituyan los activos térmicos por tecnologías sostenibles no afectadas por la volatilidad de las materias primas (gas natural).

Las cifras de Endesa

El 40% de la inversión total de 37.000 millones se destinará a redes para apoyar su papel como facilitadores de la transición energética. “Ese plan va a facilitar el cambio de los parámetros clave de la empresa, con una producción libre de emisiones del 83%”, explicó el consejero delegado de la energética italiana, Francesco Starace. De esa cantidad, 8.640 millones se invertirán en España.

El grupo energético estima que el beneficio neto puede crecer entre un 36% y un 40% en los próximos tres años, desde los entre 5.000 y 5.300 millones de euros que se cifran para 2022, hasta los entre 7.000 y 7.200 millones para 2025.

Además, Enel calcula que su resultado bruto operativo (ebitda) ascienda a entre 22.200 y 22.800 millones de euros en 2025, más de un 16% que el calculado para 2022, que es de entre 19.000 y 19.600 millones de euros.

Desinversión

Para lograr reducir su deuda, Enel lanzará un plan de venta de activos por 21.000 millones de euros, con la salida de mercados como Perú, Argentina o Rumanía, incluyendo el gas en España, donde aparece como el principal accionista de Endesa con una participación del 70%. El grupo se centrará en seis naciones estratégicas: Italia, España, Estados Unidos, Brasil, Chile y Colombia.

El año pasado, Endesa ya anunció que dejaría su negocio de gas antes de 2040, en el camino hacia la descarbonización total y el objetivo de ser cero emisiones. El grupo energético prevé que la mayor parte de este plan de desinversiones esté terminado a finales de 2023.

Con este plan de desinversiones, Enel prevé alcanzar un objetivo de deuda neta en la horquilla de los 51.000-52.000 millones de euros a finales del próximo año, desde los 69.000 a los que llegó a términos de este septiembre.


Compartir
Close