Escrito por 12:30 Sin Categoria

Genera 2022 reúne a la industria de renovables

Compartir

La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera 2022, vuelve a reunir de forma presencial, en el Pabellón 10 del Recinto Ferial de IFEMA Madrid, a la industria de energías renovables. Se dan cita un total de 256 empresas, incluidas 59 extranjeras de 19 países (Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, República Checa, Chile, China, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza y Turquía).

Una convocatoria que vuelve a contar con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE. Genera celebra su 25ª edición, coincidiendo con el cuarto Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad, FSMS, que incluye la 21ª Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente, TECMA, la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR, y el quinto Foro de las Ciudades de Madrid. Además, se celebrará la nueva iniciativa de IFEMA Madrid, el Congreso Global Mobility Call.

Apuesta por las renovables

El 15 de junio (a las 10:30 horas, en la Sala de Maquetas del Edificio Central de Oficinas del Recinto Ferial de IFEMA Madrid), tendrá lugar la constitución del Grupo de Trabajo Infraestructuras de Recarga del Vehículo Eléctrico- GTIRVE.

El Salón cuenta con el respaldo de los principales agentes del sector, representados en su Comité Organizador: la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética, A3e; la Asociación Española de Cogeneración, ACOGEN; la Asociación de Empresas de Redes de Calor y Frío, ADHAC; la Asociación Empresarial Eólica, AEE; la Asociación Española del Hidrogeno, AEH2; la Asociación de Empresas de Mantenimiento Integral y Servicios Energéticos, AMI; la Asociación de Empresas de Servicios Energéticos, ANESE; la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos, AOP; la Asociación de Empresas  de Energías Renovables, APPA; la Asociación Solar de la Industria Térmica, ASIT; la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración, ATECYR; la Asociación Española para la promoción de la Cogeneración, COGEN ESPAÑA; la Oficina Española del Cambio Climático (Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico), la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica, CIDE; la Asociación de los Agentes y Empresas Eléctricas y de Servicios Energéticos, ENTRA, y la Unión  Española Fotovoltaica, UNEF.

Impulso hacia la transición energética

Con el respaldo de estas asociaciones, Genera 2022 ayudará a impulsar la transición hacia una energía más limpia y eficiente, dedicando esfuerzos a acelerar la incorporación de las energías renovables al sistema eléctrico y, así, descarbonizar la economía.

De la mano de las firmas líderes de esta industria, Genera 2022 mostrará el esfuerzo en I+D de un sector puntero, a través de las más innovadoras soluciones, en los sectores de Solar Fotovoltaica; Ahorro y Eficiencia Energética; Eólica; Servicios Energéticos; Solar Térmica; Solar Termoeléctrica; Biomasa; Movilidad, Hidráulica y Minihidráulica; Energía Geotérmica; Cogeneración, Trigeneración y Microgeneración, e Hidrógeno y Pila de Combustible; así como nuevas fuentes de energías limpias.

El mejor exponente de ese esfuerzo son los proyectos mostrados en la Galería de la Innovación, que cumple ya su décima edición, donde se muestran aquellas soluciones más innovadoras presentadas en la Feria y previamente seleccionadas por un Jurado especializado.

La oferta de Genera está dirigida a un amplio colectivo de profesionales de consultorías, ingenierías, construcción, comercio; Usuarios industriales de energía; Fabricantes y distribuidores de equipos; Instaladores y empresas de mantenimiento; Promotores de proyectos energéticos; Universidades y centros de investigación; Prescriptores y promotores inmobiliarios; Administraciones Públicas y en general, todos los profesionales relacionados con el mundo de la eficiencia energética y las energías renovables en el compromiso hacia la neutralidad climática.

Programa

En esta edición, volverá a tener un especial protagonismo el sector solar, a través de Genera Solar, un área expositiva específica con espacios de jornadas y actividades dedicadas a este sector, que está liderando el proceso de descarbonización en nuestro país.

Por otro lado, en Genera 2022 se desarrollará un completo programa de jornadas técnicas y mesas redondas. El 14 de junio, FENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España, y el Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica, MATELEC, organizaron una sesión centrada en “La importancia de la empresa instaladora en la sostenibilidad de los edificios”, en la que contarán con empresas y organizaciones representativas del sector.

Genera acoge un encuentro organizado por ANESE, la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos, y AMI, la Asociación de Empresas de Mantenimiento Integral y Servicios Energéticos, sobre “El nuevo modelo europeo de contrato de rendimiento energético. La importancia de los CAEs para la descarbonización”.

También los días 14 y 15 de junio se desarrollan las sesiones de la Asociación Empresarial Eólica, AEE, sobre las oportunidades que se le presentan a España con los nuevos proyectos de eólica marina en nuestras costas; otra sobre las aplicaciones de la eólica distribuida (en colaboración con REOLTEC, la plataforma tecnológica del sector eólico), y una tercera para presentar las propuestas más novedosas del sector renovable en cuanto a acciones de Comunicación y RSC.

Más jornadas

Los días 15 y 16 tienen lugar las jornadas del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE. Un encuentro en el que, además de debatirse sobre la transición energética, se presentará el informe Global Status Report 2022, o ‘Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022’, realizado por REN21.

Por su parte, la Asociación de la Industria Solar Térmica, ASIT, que augura un gran crecimiento para el sector de la energía solar térmica durante el próximo ejercicio, aprovecha para convocar su Asamblea el 15 de junio. En ella se exponen las novedades del sector, las ayudas existentes y las Guías sobre Solar Térmica en procesos industriales y Rehabilitación de Instalaciones Solares Térmicas que se están desarrollando.

Ese mismo día, el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, CIEMAT, junto a la Asociación Española para la Promoción de la Industria Termo solar, Protermosolar y la Plataforma Tecnológica de la Energía Solar de Concentración, Solarconcentra, convocan la jornada “Las Centrales Termo solares y la descarbonización del sector eléctrico español”.

La Asociación de Empresas de Eficiencia Energética, A3E, convoca una jornada sobre “Integración de Energías Renovables en Proyectos de Eficiencia Energética”, el 15 de junio. Se analizan diferentes aspectos como los consumos (demanda), la gestión y/o utilización de los excedentes para almacenamiento, recarga de vehículo eléctrico, antes y después de implantar autoconsumo fotovoltaico.

El programa de Jornadas de Genera 2022 se completa con eventos organizados por entidades como CENER, AEPIBAL, CDTI o SECARTYS.


Compartir
Close