Escrito por 12:39 Destacados, Ecología y Medio ambiente

Soluciones sostenibles y medioambientales en FSMS

Compartir

El cuarto Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad FSMS 2022, organizado por IFEMA Madrid (14-16 de junio) muestra las innovaciones de la industria urbanística y medioambiental con las últimas soluciones sostenibles y tecnológicas de la mano de las firmas líderes.

Catálogo de soluciones sostenibles

Estas son las principales novedades en cuanto a soluciones sostenibles dentro de TECMA, la Feria Internacional del Urbanismo y el Medio Ambiente:

Acciona participa con un stand sostenible fabricado íntegramente con piezas de cartón de nido de abeja, 100% reciclable, desmontable y reutilizable, donde se han empleado las últimas tecnologías para su fabricación. Este stand pretende impulsar la conexión del público con el medio ambiente a través del uso de materiales respetuosos y sostenibles, elementos de jardinería vertical y líneas orgánicas en su diseño. En este contexto, Acciona presenta sus soluciones transformadoras y sostenibles en materia de servicios urbanos y medioambientales, que hacen de las ciudades verdaderos entornos de bienestar para vivir.

Cristanini presenta Mini Sanimatic, una solución compacta para la descontaminación de contenedores, que por su tamaño reducido permite cumplir los servicios donde otros no llegan. Es de carga trasera, con cámara de lavado en acero inoxidable. Este equipo es capaz de descontaminar el interior y el exterior de contenedores de 120-1.100 litros en con tiempos menores a 1 minuto y más de 100 ciclos de trabajo por servicio. Mini Sanimatic tiene un sistema de trabajo con agua sobrecalentada, que asegura la máxima reducción bacteriana y eliminación mecánica de los residuos sólidos de las paredes. Consume menos de 10 litros de agua  por contenedor.

Drago ofrece soluciones ecoeficientes y sostenibles para la limpieza, desinfección, recogida, clasificación y tratamiento de residuos. Sus equipos son 100% eléctricos y respetuosos con el medio ambiente. Barredoras, baldeadoras, vehículos de carga, compactadores, contenedores para recogida de residuos, contenedores inteligentes para recogida y clasificación de residuos, lava-contenedores y papeleras inteligentes, son alguna de las soluciones que exponen.

Fabrez Group enfoca su trabajo con el objetivo de contribuir a que el valor de los productos materiales y recursos se mantengan en la economía la mayor parte del tiempo posible. La nueva línea de embellecimiento de la ciudad cuenta con contenedores RSU soterrados, de carga lateral y de superficie metálicos. Un ejemplo de sus novedades es el nuevo modelo EVA, un contenedor metálico de superficie para carga lateral; equipo construido de forma modular y de línea moderna. Promoviendo la reducción del uso de combustibles carbonizados mediante la electrificación del transporte, se ha creado la línea de negocio de vehículos eléctricos Cleancity.

Grupo Ferruz presenta sus últimos modelos de piso móvil y recolector de RSU de carga lateral. Los equipos están expuestos al público. El recolector de residuos sólidos urbanos (RSU) tiene una carga lateral de 25 metros cúbicos de capacidad y dotado de sistema de pesaje embarcado. Además, cuenta con un elevador de contenedores polivalente que puede recoger cualquier contenedor normalizado de entre 660 y 3.200 litros. Por otra parte, el piso móvil tiene una capacidad de 90 m3, y está dotado con maquina Keith running DXE (la más potente y rápida del mercado), lama de impacto V18 especial para el transporte de RSU, ejes SAF, llantas de aluminio y ruedas Bridgestone.

Inquieto, una empresa de referencia en el transporte sostenible a través de vehículos cero emisiones en la denominada última milla, despliega una solución de modelos de pequeñas dimensiones, muy ágiles y que permiten acceder a zonas de la ciudad normalmente restringidas a furgonetas tradicionales. Entre estos, destacan los vehículos de cuatro ruedas de diferentes tamaños Tropos (de EE.UU.) y Paxster (Noruega); las motos Eezon (España) con doble rueda trasera, y los triciclos BKL, de fabricación española. La compañía muestra modelos específicos para satisfacer las exigencias de la Administración Pública, que actualmente se encuentra en un proceso de electrificación de sus flotas, para aplicaciones como Policía Local, gestión de residuos o mantenimiento de parques. Entre los nuevos modelos estarán en exhibición un Tropos con hidro limpiadora o una bicicleta bike prolimp, con depósito, entre otros.

Magnut soluciona la problemática urbana que supone el desplazamiento de los contenedores a través de un sistema magnético capaz de soportar rachas de más de 120km/h. sin que el contenedor se mueva.  Disponibles para contenedores de carga trasera de 2 y 4 ruedas, indistintamente de su volumen, todos los modelos son fabricados en acero inoxidable, con diferentes acabados.

Ros Roca presenta un nuevo recolector de carga trasera, Speedline SLM, que incorpora dos soluciones patentadas, incluido un sistema que permite un control más preciso de la posición de retorno del contenedor al suelo, así como una manipulación de este mucho más amable. Igualmente, expone otras novedades como el contenedor de carga lateral ICON, con cubiertas frontales son un espacio perfecto para informar y comunicar a una altura y posición ergonómicamente correcta, o el contenedor de carga lateral Icon RSU Open, sin pedal y maneta.

Sanimobel expone sus nuevos modelos para la recogida de residuos y el resto de las innovaciones y productos que pueden ofrecer para mejorar los distintos sistemas de recogida. Algunas de las novedades que presentan son un nuevo modelo de Punto Limpio de Proximidad y nuevos modelos de contenedor bilateral NEO, fabricado en Madrid.

SsID-Waste presenta las innovaciones de producto y tecnología propias para el mercado del sector de la gestión de residuos.  Entre las novedades digitales que se presentan destacan la división de aplicaciones profesionales; la W-City, que es la aplicación ciudadana que permite la comunicación bidireccional entre la administración y la ciudadanía; y la ID-Soft, como la plataforma de gestión total que centraliza toda la información para el análisis y la gestión de la recogida integradora de otras tecnologías del mercado.


Compartir
Close