Escrito por 09:50 Art 22, Artículos de opinión

ARTÍCULO OPINIÓN | Interiorismo y decoración sostenible al alcance de todos

Compartir

muebles recicladosMuchos clientes nos transmiten su deseo de realizar reformas y decoración sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, pero creen que realizar una reforma integral que contemple este objetivo es apta sólo para bolsillos privilegiados.

¿Es esto cierto? Pues en parte sí. En un mundo de economías de escala, todo producto no estandarizado y que se aleje de la producción en masa, es por definición más caro. Pero ojo, no hay un único camino para la sostenibilidad, lo principal es empezar alejándose del “todo” o “nada”. En The Numen Studio creemos que todo suma y cada decisión cuenta, el camino puede no ser cien por cien sostenible, pero puede acercarse cada vez más.

¿Y cómo lo hacemos posible? Dado que acompañamos al cliente en todo el proceso, desde el diseño del proyecto de reforma hasta colocar el último jarrón, podemos ayudarle a tomar decisiones teniendo en cuenta: economía, diseño y sostenibilidad.

¿Así de sencillo? También con una actitud positiva, investigando propuestas (que las hay y cada vez más), materiales, empresas que buscan los mismos valores. Cada vez más el consumidor lo pide y por lo tanto hay ya un mercado potencial y los proveedores lo saben. La sostenibilidad abarca muchas facetas: un menor gasto energético, el uso de materiales naturales biodegradables, pero también productos elaborados a partir de materiales desechados como el plástico reciclado, o materiales que aunque no son naturales su vida útil es muy larga y por lo tanto evitan tener que generar escombro y deshecho cada poco tiempo. hay que tener la mente abierta y valorar todos estos aspectos.

muebles recicladosLa valoración de las personas de lo que aporta un buen diseño a su vida, a su felicidad, es una realidad que vivimos con ilusión y esperanza y creemos que hay mucho camino por recorrer.

Os pongo algunos ejemplos de acciones o materiales que hemos utilizado:

Local de yoga en San Lorenzo de El Escorial

muebles reciclados

MICROCEMENTO: Al poder aplicarlo directamente sobre la mayoría de materiales (azulejos, pladur, yeso..) , nos libramos de tener que quitarlos previamente, por lo que podemos catalogarlo como producto sostenible, ya que supone un importante ahorro de energía al no tener que demoler y por lo tanto producir nuevos escombros, es decir, no generamos más basura al medio ambiente.

PINTURA ECOLÓGICA: Afortunadamente cada vez más se utiliza la pintura ecológica, no sólo es respetuosa con el medio ambiente (es biodegradable) sino que también es respetuosa con las personas pues no genera alergias y no emana gases tóxicos ¿sabéis que la pintura no ecológica genera gases tóxicos aún seca?

CORCHO: El corcho es en mi opinión uno de los materiales más sostenibles: Es totalmente biodegradable, su proceso de extracción es respetuoso con el medioambiente, pues se obtiene de la corteza del alcornoque no dañando al árbol en ningún modo. Es un material que ofrece multitud de aplicaciones, se puede aplicar en interiores y exteriores, en suelos, paredes y techos, contribuye en la mejora del confort interior de los edificios y de la eficiencia energética teniendo en cuenta sus prestaciones térmicas y de aislamiento acústico. Y por último y más importante es inocuo para la salud y ya hay muchas opciones para hacer diseños increíbles-

MOSAICO DE VIDRIO RECICLADO:Lo sostenible no está reñido con el diseño y la creatividad para revestir tus paredes y suelos.

CARTON DE HUEVO RECICLADO. Seguro que os encantan estas maravillosas lámparas hechas con cartón de huevo reciclado en dicho local de yoga

Decoración Natural Working Ministerio del café-taza OBJETOS ARTESANALES: Aquellos productos de artesanos locales realizados con materiales sostenibles y en donde se garantiza un modo de vida para las pequeñas comunidades, en donde el objeto y/o su materia prima no han tenido que ser desplazados miles de kilómetros evitando con esto generar una gran huella de carbono en su elaboración

Otros ejemplos:

MUEBLES Y OBJETOS RECICLADOS: Para dar una segunda vida a los objetos o crear, por ejemplo lámparas recicladas en el coworking Ministerio del Café que diseñamos en el estudio.

MUEBLES RESTAURADOS: Nosotros restauramos muebles pero también lo encargamos a otros profesionales, en cualquier caso, es una delicia dar una segunda vida a los objetos

Tengo muchos más ejemplos, pero creo que he cumplido mi objetivo de mostraros que nuestro esfuerzo en utilizar materiales beneficiosos para la salud de las personas y para el medio ambiente merece la pena y no está reñido con el diseño o la creatividad

¿Intentamos cambiar el mundo juntos?

Autor: Carmen Pérez Díaz
The Numen Studio, Estudio de Diseño de interiores, decoración y homestaging
www.thenumenstudio.com

Compartir
Close