Escrito por 12:38 Destacados, Economía, Energía

Los Certificados de Ahorro Energético, a debate en Genera

Compartir

Genera, la Feria Internacional de Energía y Medioambiente, acoge durante los días 14 y 15 de junio un programa de actividades de la mano de ANESE, Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos, entre las que se hallan dos jornadas técnicas, en las que se abordarán asuntos vinculados al ahorro y rendimiento energético y a la movilidad sostenible. Se va a analizar el nuevo sistema de Certificados de Ahorro Energético

ANESE es expositor (Stand 10A03) y también va aprovechar su presencia en la Feria para celebrar su Asamblea General de Socios de 2022, y así dar su apoyo a Genera, cuya próxima cita, organizada por IFEMA Madrid, en su Recinto Ferial, tendrá lugar del 14 al 16 de junio.

Novedades en los Certificados de Ahorro Energético

ANESE organiza junto con  AMI, la (Asociación de Empresas de Mantenimiento Integral y Servicios Energéticos, un encuentro sobre “El nuevo modelo europeo de contrato de rendimiento energético. La importancia de los CAEs para la descarbonización”.

Durante esta jornada se presentarán las novedades legislativas referidas a la estandarización de servicios energéticos a nivel nacional y europeo, de la mano de expertos y miembros de los distintos grupos de trabajo que tienen la responsabilidad de la elaboración de estas normas.

Flexibilidad de la demanda

Entre las previsiones figura que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico va a dar cuenta de las novedades sobre al sistema de Certificados de Ahorro Energético, que causará un destacado impulso para los servicios energéticos.

Otro de los asuntos importantes será “El vehículo eléctrico como motor de acceso a los mercados de flexibilidad de la demanda”. Para esta sesión, ANESE tendrá el apoyo de los socios del proyecto V2M, una iniciativa cuyo propósito es valorar la eficiencia energética y la flexibilidad de la demanda utilizando tecnologías Vehicle-to-Grid (V2G) y Vehicle-to-Building (V2B). Se hablará de las ventajas del VE como instrumento fundamental para impulsar el almacenamiento de electricidad y los servicios de flexibilidad gracias a tecnologías punteras.


Compartir
Close