Escrito por 12:33 Agua, Destacados, Ecología y Medio ambiente

Mares Circulares: muebles a partir de basuras marinas

Compartir

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha participado en un proyecto de la iniciativa Mares Circulares de Coca Cola, que ha hecho posible recuperar un total de 5.200 kilos de basuras marinas de las costas españolas y concederle una segunda vida, en este caso como mobiliario urbano. En los puertos que han participado en la iniciativa ya se están instalando.

Acondicionamiento de basuras marinas

En total, 500 profesionales del mar y 104 embarcaciones han recogido y transportado las basuras marinas desde los puertos de Muros (La Coruña), Santa Uxía de Ribeira (La Coruña), Bueu (Pontevedra), Punta del Moral-Ayamonte (Huelva), Isla Cristina (Huelva), Punta Umbría (Huelva), Marbella (Málaga), Caleta de Vélez (Málaga), Puerto de Almería (Almería), Garrucha (Almería), Andratx (Mallorca), Llanes (Asturias), Gijón (Asturias), Puerto de la Restinga (isla de El Hierro, Santa Cruz de Tenerife) y Santoña (Cantabria).

Los residuos han sido acondicionados en AIMPLAS gracias a técnicas de reciclado mecánico para después enviarlo a la ONG Plàstic Preciós, dodne se ha realizado la transformación del material en planchas de plástico para la fabricación artesanal de un total de 15 bancos. Cada pieza pesa 13,5 kilos y contiene entre un 30% y un 50% de basuras marinas.

En línea con la Agenda 2030

La prevención, recuperación y valorización de las basuras marinas es una de las líneas investigadoras de AIMPLAS en línea con los ODS, especialmente con el ODS 9 Industria, Innovación e Infraestructura, el ODS 12 Producción y Consumo Responsables, el ODS 14 Vida Submarina y el ODS 17 Alianzas para lograr los Objetivos.

El centro tecnológico trabaja en otros proyectos en los que usa la I+D+i en reciclado mecánico y químico para dar una segunda vida a las basuras marinas como mobiliario urbano, textiles técnicos para ropa deportiva y combustible.


Compartir
Close