Mitsubishi Electric, marca japonesa líder en climatización se suma a la conmemoración del día Mundial del Ahorro de Energía, que se celebra este 21 de octubre. Para ello, la firma recuerda su esfuerzo y concienciación para contribuir al ahorro de la energía gracias al uso de tecnologías más eficientes y energías renovables.
Este año, el día Mundial del Ahorro de Energía tiene más importancia que nunca, ya que el contexto energético actual y la llegada del frío y del invierno en una situación de incertidumbre hacen necesario contar con los equipos adecuados, con la mejor tecnología que proporcionen el mayor ahorro energético a la vez del mejor confort y climatización necesarios.
Ahorro de energía en la factura
Por ello, Mitsubishi Electric cuenta con su tecnología exclusiva ECODAN, que deja patente que sí existe una solución real frente a esta crisis energética y contribuye al ahorro de la factura energética. Esta tecnología usa la aerotermia como fuente de energía renovable, que permite la utilización del aire exterior como fuente gratuita de climatización, los que hace posible el ahorro de un 80% en la factura energética. Se trata de un sistema completo porque suministra calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria.
Con ECODAN la energía que se precisa para calentar el hogar depende de dos fuentes: un 20% del suministro eléctrico y el 80% restante del aire exterior. Así el consumidor solo paga el 20% de lo consumido. Su práctico control de estancias permite mantener la temperatura más confortable en cada espacio, ahorrando energía de manera sencilla. Además, dispone de un único mando que controla todo, incluyendo radiadores y suelo radiante.
Ecología y eficiencia
Al contrario que las calderas convencionales, con ECODAN no es necesaria una instalación de gas o de otro combustible ni es obligatorio recibir inspecciones periódicas porque, como no se da ningún tipo de combustión, no existen riesgo de incendio, explosión o intoxicación. Además, su instalación y mantenimiento son muy sencillos: los sistemas de bomba de calor se pueden adaptar a instalaciones existentes, requieren poco espacio y menor necesidad de mantenimiento.
Ecología, eficiencia y ahorro en un sistema sostenible que reduce las emisiones de CO2 y que no estará afectado por las limitaciones al uso del gas y la electricidad que se están imponiendo en toda Europa, puesto que se considera energía renovable. También hace más fácil lograr las certificaciones LEED, BREEAM, WELL y Passivhaus.
Subvenciones
Además, la firma pone a disposición de los usuarios una web donde ofrecen información sobre los Fondos Next Generation para aerotermia, ayudando a conseguir la subvención. Con ello, la compañía tiene el objetivo principal de promover la instalación de energías renovables en hogares y reducir la tasa de emisiones.
En su web, Mitsubishi Electric ofrece asesoramiento e información técnica personalizada para cada instalación de la tecnología de aerotermia ECODAN, así como el enlace para realizar la solicitud en tres sencillos pasos. Mitsubishi Electric ofrece una herramienta on-line para saber cuál es el sistema que mejor se ajusta a las necesidades de cada vivienda, que cuantifica el ahorro anual que supone el uso del sistema ECODAN.