Cada vez más focalizada en ofrecer nuevas soluciones de construcción respetuosas con el entorno y en la reducción de residuos mediante actividades de reciclado y reutilización, Danosa lanza nueva marca para su división de reciclaje, Danosa Recycling. La compañía prosigue su línea de crecimiento e innovación en los procesos de gestión y valorización de residuos mediante la inversión y el desarrollo de nuevas tecnologías que apuesten por la sostenibilidad.
Danosa Recycling enfoca su actividad a la gestión de residuos termoplásticos (HDPE, LDPE, PP, EPS) y dispone de líneas de procesamiento en España y Portugal de alta capacidad y novedosa tecnología.
Reciclado y valorización de residuos
El reciclado y valorización de residuos plásticos y EPS hace posible que las industrias puedan volver a usarlo en sus cadenas productivas como materia prima de primera calidad sin que ello afecte a las prestaciones técnicas del producto final.
Son ejemplo de ello varias de las gamas de productos de Danosa como las láminas drenantes y los geotextiles, fabricados 100% con material reciclado, siendo ya en otras gamas como el XPS y las láminas asfálticas la cantidad de materiales reciclados utilizados en su elaboración muy importante y en progresivo aumento.
La oferta de servicio de Danosa Recycling contempla el procesamiento y el reciclaje de los residuos generados por otros sectores y empresas. Garantiza así a colaboradores externos la correcta gestión de sus residuos, asegura la trazabilidad de los materiales desde su recepción hasta el consumo como materia prima reciclada y apuesta por su circularidad, con lo que se cierra el ciclo de vida del residuo.
Fiel a su cultura colaborativa como filosofía empresarial, Danosa entiende a sus clientes y proveedores como verdaderos partners industriales junto con los que desarrollar una actividad cada vez más sostenible.
Soluciones comunes
Danosa Recycling tiene acuerdos con gestores de residuos, fabricantes, organismos públicos y otros agentes públicos y privados para la promoción del reciclado y valorización de residuos plásticos. El objetivo es conseguir propuestas de soluciones comunes para evitar que los residuos acaben en vertedero.
Los residuos plásticos pueden tener diferentes orígenes (industrial, posindustrial, agrícola, posconsumo…) y diferentes formatos y composiciones:
- Polietileno de alta densidad (HDPE). Material triturado y lavado procedente de envases (botellería, garrafas, bidón…), tubería, caja de fruta, mobiliario urbano/vial…
- Granza de polipropileno (PP). Material triturado y lavado procedente de envases, caja de fruta y pallet, mobiliario urbano, PP celular, PP tejido (rafia) y films alimentarios, así como PP no tejido limpio (como manta agrícola, mascarillas…).
- Envases y embalajes flexibles, tubería…
Con una dilatada experiencia en la gestión de residuos de poliestireno expandido (EPS) y poliestireno extruido (XPS), Danosa Recycling adquiere el material suelto, prensado y en briquetas procedente de envases y embalajes en contacto con alimentos y productos congelados (como cajas de pescado), embalajes de mercancías frágiles (como electrodomésticos y electrónica de consumo), así como sobrantes de construcción (como suelos radiantes y otros aislamientos).
Certificaciones
Danosa tiene como prioridad la sostenibilidad de su gestión y registra oficialmente sus datos de materiales reciclados, por lo que es una empresa distinguida con el sello More.
Forma parte del programa de reciclaje europeo Vinyl Plus y recientemente se ha convertido, además, en la primera compañía del sector de fabricación de productos para la construcción en obtener la certificación de su sistema de gestión de la RSC alineada con los ODS, pues ha sometido con éxito su gestión y actividad a una auditoría realizada por Bureau Veritas.