Escrito por 11:36 Destacados, Ecología y Medio ambiente, Energía

Plenitude lanza ‘One to Zero Challenge’

Compartir

Plenitude, una sociedad controlada por Eni que se dedica a la producción de energía renovable, la venta de energía y una amplia red de puntos de recarga de vehículos eléctricos, ha lanzado el ‘One to Zero Challenge’. Este Call4Innovation tiene como propósito la identificación de soluciones que impulsen la integración y las sinergias de los negocios de Plenitude, contribuyendo al tiempo a reducir las emisiones de alcance 3.

Soluciones con Plenitude

El reto One to Zero está enfocado a startups globales, PYMES innovadoras, empresas y spinoffs universitarios con soluciones ya comerciales. El CEO de Plenitude, Stefano Goberti, afirma: “Con ‘One to Zero Challenge’ invitamos a los ecosistemas de innovación internacionales a unirse a nuestro esfuerzo para ayudar a los clientes a reducir sus emisiones de CO2 y aprovechar las sinergías del modelo de negocio integrado de Plenitude. Juntos queremos encontrar soluciones innovadoras que apoyen nuestro camino hacia el crecimiento”.

Las solicitudes serán recogidas a finales de noviembre y después se realizará una selección. Se invitará a las 10 empresas preseleccionadas a presentar su solución ante el comité de evaluación final a principios del próximo año. Las que sean consideradas más valiosas accederán a los conocimientos, activos y experiencia de Eni para la exploración de posibles colaboraciones.

Objetivos

Además, las empresas emergentes tendrán la oportunidad de presentar sus soluciones en el Día de la Selección de ZERO, el Acelerador de Tecnologías Limpias de la Red Nacional de Aceleradores de la Cassa Depositi e Prestiti (CDP), lanzado por CDP Venture Capital Sgr-Fondo Nacional de Innovación, Eni, LVenture Group y ELIS.

Plenitude suministra energía a 10 millones de clientes europeos en el mercado minorista. El objetivo de la empresa es llegar a más de 2 GW de capacidad instalada desde fuentes renovables para términos de 2022, y alcanzar más de 6 GW en 2025 y más de 15 GW en 2030. Desde julio de 2021 es sociedad que combina sus objetivos de tener un impacto positivo en las personas, las comunidades y el medio ambiente en sus estatutos, y forma parte del compromiso más amplio de Eni de crear valor a través de la transición energética.


Compartir
Close