En Prosostenible estamos ultimando los detalles de nuestra publicación estrella, a la que se podrá acceder en los próximos días. Una publicación que como sabemos está creando gran expectación entre los profesionales más implicados en iniciativas sostenibles, y por ello, queremos desvelar para todos nuestros lectores los contenidos que nos acompañarán para esta ocasión.
En primer lugar, abordaremos junto a Elena Pita, directora de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológico y el Reto Demográfico, los retos a los que nos enfrentamos por el cambio climático y la recuperación verde si queremos buscar una transición ecológica justa. Una entrevista en exclusiva con Prosostenible, que no dejará indiferente a nadie.
Los temas de interés de nuestro lanzamiento estrella
Asimismo, junto a esta entrevista, nuestro lanzamiento estrella contará con multitud de profesionales implicados en políticas e iniciativas sobre sostenibilidad en tres ámbitos diferentes: nuevas energías, arquitectura y construcción y restauración. Para ello contaremos con varios reportajes en profundidad, en los de la mano de dichos profesionales se dará una visión integral de la situación en la que se encuentran las acciones sostenibles de dichos sectores. ¿Te los vas a perder?
En el primero de ellos, encontrarás nuestro reportaje más destacado, un artículo de lo más exhaustivo orientado a las nuevas energías sostenibles, en concreto el Hidrógeno verde, una nueva fuente energética que pode ser nuestro gran aliado para la descarbonización del planeta.
En segundo lugar, junto a los profesionales que más saben de políticas sostenibles dentro del sector de la arquitectura y la construcción, se analizará cómo se está trabajando para conseguir una implantación de la concepción del pensamiento circular, a través de una economía circular, en dicho sector, uno de los que genera gran parte de la contaminación del planeta. ¡Descubre las estrategias que pueden ayudarnos a generar menor desperdicio o un mayor ahorro en el consumo de energía!
Por último, pero no menos importante, la sostenibilidad en el sector de la restauración. ¿Cómo ser una restauración sostenible? Reconocido principalmente, por el volumen de desperdicio alimentario que genera a lo largo del año, los profesionales de este sector, han quería abrir los ojos a otras acciones sostenibles que todos los restauradores pueden llevar a cabo para hacer de su restaurante o servicio de restauración sea sostenible pasando por estrategias orientadas, tanto al producto –como luchar, precisamente ante el desperdicio de alimentos- como al planeta o las personas que lo integran. ¡Ya no hay excusas para ser sostenible!
Prosostenible, la revista portavoz de la sostenibilidad
Por último, en nuestro objetivo de ser la voz y el escaparate de las diferentes iniciativas que se están llevando a cabo en nuestro país para ser más sostenibles, Prosostenible ofrece algunos de estas acciones para conocimiento de nuestros lectores, en nuestras secciones de Artículos de Opinión y de Empresa.
Si está siendo de tu interés, ¡Solicítanos información!