Escrito por 09:02 Re 22, Reportajes

REPORTAJE | Alimentación Sostenible. Las claves de una dieta saludable y respetuosa

Compartir

Uno de los términos que primero se sometió al juicio de la sostenibilidad fue la alimentación. Sin embargo a día de hoy aún nos encontramos con el desconocimiento general de qué significa mantener una “alimentación sostenible”, y cómo los productores nos abastecen de unos productos sostenibles para ella. Si la sostenibilidad no es tan solo una cuestión verde, asociada tan solo al medioambiente, tampoco lo podía ser la alimentación sostenible. Por ello en el siguiente artículo, conoceremos de la mano de expertos en la materia las claves que hacen de una dieta una alimentación sostenible, término para el que todos coindicen que muestra mayor complejidad de lo que se piensa ‘a priori’.

La sostenibilidad de las dietas va más allá de la nutrición y el medioambiente e incluye dimensiones económicas y socioculturales, lo que muestra la complejidad del concepto de “alimentación sostenible”.

Tomando de referencia la definición de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en ‘Dietas sostenibles y biodiversidad (2010)’, se entiende que “las dietas sostenibles son aquellas que generan un impacto ambiental reducido y que contribuyen a la seguridad alimentaria y nutricional y a que las generaciones actuales y futuras lleven una vida saludable. Además protegen y respetan la biodiversidad y los ecosistemas, son culturalmente aceptables, accesibles, económicamente justas y asequibles y nutricionalmente adecuadas, inocuas y saludables, y optimizan los recursos naturales y humanos”. Y los expertos, ¿cómo conciben este concepto tan complejo?

Leer PDF completo->


Compartir
Close