Escrito por 09:09 Re 23, Reportajes

REPORTAJE | El Biometano: Una solución sostenible para la transición energética

Compartir

La necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los últimos años y la lucha contra el cambio climático, ha llevado a una creciente demanda de fuentes de energía renovable y sostenible. Una de estas fuentes es el biometano, un gas renovable producido a partir de residuos orgánicos y otros materiales biológicos.

¿Qué es el biometano?

El biometano, es un gas combustible de elevada concentración de metano, que se obtiene a partir del biogás. Para que el biogás se convierta en biometano, debe ser sometido a un proceso de depuración y enriquecimiento denominado upgrading, donde se eliminan distintas impurezas, como el CO2.

El biogás es un gas renovable que se produce a partir de la descomposición de materia orgánica en ausencia de oxígeno, también conocido como proceso de digestión anaeróbica. Esta materia orgánica puede provenir de una variedad de fuentes, como residuos agrícolas, lodos de aguas residuales, deyecciones ganaderas, residuos orgánicos domésticos e industriales, cultivos energéticos, etc.

Ventajas del biometano

El biometano, posee varias ventajas en términos de sostenibilidad y eficiencia energética. En primer lugar, su producción disminuye los residuos orgánicos y los lodos de depuradoras, contribuyendo así a la gestión sostenible de los residuos y la protección del medio ambiente.


Compartir
Close