Escrito por 11:38 Comunicados, Destacados, Economía, Transporte y Automoción

SEUR compensó 95 toneladas de CO2 en 2021

Compartir

En su Memoria de Responsabilidad Social Corporativa referida a 2021, se explica que SEUR decidió crecer en ambición en su estrategia de sostenibilidad con la ampliación de 20 a 64 ciudades españolas de más de 50.000 habitantes en las que llevará a cabo un reparto con vehículos de bajas emisiones para 2025.

Para conseguir el propósito de convertirse en la compañía de transporte más sostenible a nivel internacional, SEUR ha diseñado un plan de inversiones de más de 4 millones para 2022 y la incorporación de 1.500 vehículos de bajas emisiones con vistas a 2025. La implantación de este programa logrará reducir en torno a un 85% las emisiones de CO2 en estas localidades y tendrá un impacto directo en 17 millones de habitantes de toda España.

Iniciativas de SEUR

La explosión del comercio electrónico durante la pandemia de COVID-19 ha obligado a gestionar una demanda superior a la prevista. Por eso hubo que poner en marcha iniciativas que permitieran realizar un transporte sostenible, para ser parte activa contra el cambio climático y para satisfacer las demandas ecológicas de los consumidores.

Así lo confirma Itxaso Larrañaga, directora de Personas y RSC de SEUR, “los consumidores son cada vez más sensibles a los aspectos sostenibles de los productos y servicios que contratan. Así lo refleja nuestro último informe E-shopper Barometer, donde un 47% de los e-shoppers habituales declara que, para ellos, realizar una compra online sostenible significa adquirir un producto respetuoso con el medio ambiente o un artículo de una marca más sostenible. Pero, además, un 65% de estos también estaría dispuesto a cambiar de tienda para encontrar una opción de envío más sostenible. De hecho, se han convertido en una nueva categoría de consumidores, los eco-selectivos, y representan ya un 14% del total de los e-shoppers europeos, según el E-Shopper Barometer”.

Una de las acciones más destacadas de la compañía es la progresiva transición hacia una flota ecológica, que en la actualidad supone el 12% del total. Durante 2021, estos vehículos realizaron 15,5 millones de kilómetros, entregaron más de 9 millones de paquetes y compensaron 0,64kg de CO2 por cada uno de ellos. Es decir, un total de más de 95 toneladas de CO2 compensadas durante el año pasado. Y entre 2021 y 2022 la compañía habrá incluido en su flota 100 vehículos eléctricos más.

Servicios fuera del hogar

Otra de las acciones que contribuyen a ofrecer más flexibilidad a los clientes y con unas operaciones más sostenibles consiste en las soluciones out of home (servicios fuera del hogar). Mediante su red Pickup, que cuenta ya con más de 2.600 puntos de conveniencia y lockers (taquillas inteligentes) se pueden limitar las entregas fallidas y sus segundos intentos, porque los consumidores escogen dónde y cuándo recoger sus pedidos, y así reducen además las emisiones de gases contaminantes y de gases de efecto invernadero, y se logra bajar un 63% las emisiones de CO2 vinculadas a la última milla.

Dentro de estrategia también se sitúa desarrollo de hubs urbanos, que son pequeños centros logísticos localizados en el centro de las ciudades para estar más cerca de los clientes y así minimizar las emisiones relacionadas con la última milla gracias a medios de reparto inteligente más sostenibles como repartidores a pie o bicicletas eléctricas. En la actualidad, SEUR dispone de más de 30 hubs (entre propios y subcontratados) repartidos por ciudades como Madrid, Sevilla y Córdoba. La compañía también apuesta por la instalación de los puntos de recarga, que a términos de este año alcanzarán a los 200.

Ampliación de la estrategia

SEUR amplía la estrategia de sostenibilidad a toda su estructura con el fomento de un modelo de negocio basado en la economía circular. Durante el año pasado, 48 centros se han sumado a su política de reciclaje y han mantenido los procedimientos de buenas prácticas con el objetivo de separar adecuadamente plástico, cartón, palets y residuos peligrosos.

En 2021, AENOR concedió a SEUR el certificado ISO 45001 en Seguridad y Salud en el Trabajo en su servicio SEUR Now, con el que realizan entregas súper urgentes en una o dos horas en distintas ciudades españolas.


Compartir
Close