Escrito por 09:56 Arquitectura y Construcción, Comunicados, Destacados, Economía, Legislación

Standard Hidráulica: compromiso con la naturaleza

Compartir

La protección del medio ambiente y la gestión del agua y la energía están en el centro de la vida de las personas. Como los recursos son limitados, se deben administrar con inteligencia para procurar el bienestar de todos. Standard Hidráulica considera clave la responsabilidad medioambiental. Y por eso se esfuerzan en reducir la huella de carbono y el impacto en el entorno.

Todas las soluciones para instalaciones térmicas y sanitarias que forman parte del portafolio de productos de Standard Hidráulica operan directamente en el corazón de los edificios, aunque no siempre tienen visibilidad.

Objetivos de Standard Hidráulica.

Standard Hidráulica ha dado prioridad a la gestión medioambiental, al apoyo a una sociedad enfocada al reciclaje y a la seguridad en el trabajo y la salud de las personas que integran la empresa.

Standard Hidráulica da pasos firmes en su gestión medioambiental con la certificación en Sistemas de Gestión ISO 14001. También ha obtenido, por cuarto año consecutivo, el sello de cálculo + reduzco de huella de carbono “Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono”.

Este registro es fruto del trabajo que las entidades inscritas en él llevan a cabo para calcular, limitar y compensar las emisiones de gases de efecto invernadero que se provoquen con motivo de su actividad.

Compromiso

La inscripción estuvo acompañada de un plan de reducción que explica las acciones que va a realizar para conseguir la disminución de la emisión de gases de efecto invernadero. Cuando se verificó viabilidad de dicho plan, el Ministerio para la Transición Ecológica le concedió el Sello. Standard Hidráulica asumió el compromiso de calcular su huella de carbono y de contribuir a paliar la vigente situación de crisis climática para atenuar sus efectos sobre el clima, la biodiversidad y la salud pública.

En STH se aplica en los procesos de sus productos una gestión medioambiental de reducción, reutilización y reciclaje, utilizando materiales de primera calidad. Todos los materiales de embalaje usados son reciclables y un alto porcentaje de materiales de embalajes entrantes se reutilizan en los procesos, lo que reduce de manera importante el impacto medioambiental generado.

Gracias a estas premisas de calidad y medioambientales, muchos de los productos son válidos para ayudar a la obtención de las certificaciones BREEAM, LEED y VERDE en edificación sostenible.

Directivas

Todos los proveedores deben cumplir con las Directivas RoHS (RoHS2 2011/65 / EU y RoHS 3 2015/836 / EU). Asimismo deben actuar de acuerdo con el Reglamento de Ejecución (UE) 2020/1435 de la comisión de 9 de octubre de 2020 sobre la obligación impuesta a los solicitantes de registros de que los actualicen según el Reglamento (CE) nº 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y mezclas químicas (REACH), para garantizar que sus servicios de fabricación se lleven a cabo de acuerdo con las Directivas de la UE actualmente vigentes que prescriben restricciones sobre contenido de sustancias químicas y nocivas.


Compartir
Close