Uponor, multinacional de origen finlandés especializada en soluciones para el transporte de fluidos en la edificación y de Climatización Invisible por superficies radiantes, y LafargeHolcim España, empresa líder en el sector de los materiales de construcción innovadores y sostenibles, han obtenido la primera certificación AENOR conjunta de sistema de suelo radiante y mortero de España.
Ambas compañías, fabricantes líderes en sus sectores, han colaborado de forma estrecha para lograr esta certificación de soluciones de Climatización Invisible para suelo radiante, que está basada en la normativa de instalaciones de suelo radiante UNE-EN-1264. La certificación está diseñada a partir de la combinación de las soluciones más eficientes y sostenibles de ambas compañías: Sistema Klett Neorol Autofijación de Uponor y Mortero Agilia Suelo A Térmico de LafargeHolcim.
El mensaje de la certificación AENOR conjunta
Según Iván Castaño, Segment Manager Commercial Uponor Iberia, “de nuevo vamos un paso más allá en el diseño de soluciones para Climatización Invisible por suelo radiante, en este caso junto con un socio como LafargeHolcim, con quien compartimos el deseo de innovar y transformar el mercado. Esperamos que esta solución combinada se convierta en un referente para los profesionales del sector. Conseguir esta certificación traslada al mercado un mensaje de garantía, seguridad y transparencia hacia una propuesta única e innovadora que aúna aspectos tan relevantes como son eficiencia energética y la sostenibilidad”.
“En LafargeHolcim apostamos por una construcción basada en la innovación y sostenibilidad. Bajo estos conceptos, desarrollamos nuestro portfolio de productos y soluciones, y nuestro mortero Agilia Suelo A Térmico es una de nuestras principales referencias, tanto por los materiales reciclados empleados en su proceso de fabricación, como por su contribución a la eficiencia energética”, concluye Miguel Carpio, Responsable Nacional de Productos Especiales RMX de LafargeHolcim España.
Propiedades
Esta certificación AENOR conjunta sirve para acreditar la combinación de dos componentes que proporcionan el menor tiempo de reacción de un suelo radiante del mercado. El rendimiento es posible por algunas de las propiedades destacadas de las que disponen ambas soluciones y que por orden de instalación en el proceso constructivo serían:
- Sistema Klett Neorol Autofijación de Uponor. Relación entre su bajo espesor y capacidad de aislamiento, posibilidad de aumentar la densidad de tubería fijada al panel aislante y máxima superficie de contacto entre tubería y mortero.
- Mortero Agilia Suelo A Térmico de LafargeHolcim. Alta planimetría, muy alta conductividad térmica, reducido espesor y gran resistencia a cargas y dilataciones.
Compromiso
Las dos multinacionales destacan por su compromiso con la sostenibilidad. El Sistema Klett Neorol Autofijación de Uponor incluye en su proceso de fabricación material reciclado que ayuda a reducir el impacto de su huella de carbono. El Mortero Agilia Suelo A Térmico de LafargeHolcim tiene como materia prima la anhidrita, un subproducto procedente de la fabricación de flúor que le hace uno de los morteros más sostenibles y con menor huella de emisiones de CO2.
Estas características están respaldadas por las correspondientes Declaraciones Ambientales de Productos (DAP) para cada uno de los componentes del sistema de Climatización Invisible (tubería y panel aislante) y para el propio mortero.
El punto de partida de esta solución combinada tuvo lugar en el proyecto de la transformación de la antigua torre Deutsche Bank de Barcelona, convertida en el complejo residencial más lujoso de la ciudad condal: Mandarin Oriental Residences, promovido por KKH. El proyecto tenía unas grandes exigencias en cuanto a la calidad de sus instalaciones, eficiencia energética, sostenibilidad y plazos de ejecución. Para alcanzar el objetivo, Uponor y LafargeHolcim decidieron ofrecer una serie de garantías, compromisos y servicio conjunto y coordinado.