Escrito por 11:47 Destacados, Economía

Vuelve el Festival Culture & Business Pride

Compartir

Festival Culture & Business PrideSon muchos los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) que se refieren a la diversidad y a la igualdad de derechos. Este año, el Carnaval de Tenerife se celebrará excepcionalmente en el mes de junio, por lo que la quinta edición del Festival Culture & Business Pride servirá de antesala a su final, añadiendo más color, más libertad y buen ambiente. Todas sus actividades son gratuitas, abiertas a todos los públicos, accesibles y 100% heterofriendly.

Santa Cruz de Tenerife se convertirá en el lugar más destacado de los derechos LGTBIQ+ a nivel mundial durante la semana del 11 al 18 de junio, gracias a la participación de grandes personalidades del movimiento. Durante el Carnaval, la capital tinerfeña se transformará en el epicentro internacional de la comunidad LGTBIQ+ y en un espacio de libertad, aprendizaje, negocios, turismo, cultura y ocio para celebrar el Orgullo como nunca antes.

Propuestas del Festival Culture & Business Pride

Bajo el lema Otra forma de Amar, otra forma de Orgullo, el Festival Culture & Business Pride ofrece una propuesta alternativa a las celebraciones del Orgullo, apostando por un calendario  en el que se abordarán algunos temas para entender a la comunidad de forma global, pero también será un punto de encuentro y disfrute en torno a todo un movimiento social, además de una plataforma de networking para el crecimiento de la comunidad LGTBIQ+ a través de sus avances en cultura, tecnología, empresa, ciencia y arte en espacios como el Museo de Bellas Artes, la galería Recova, el Auditorio de Tenerife, TEA Espacio de las Artes y varias calles del centro de Santa Cruz que ofrecerán actividades para todos los públicos, siempre con acceso libre hasta completar el aforo y un estricto cumplimiento de las medidas de seguridad.

Este año, el festival vuelve a ofrecer una ambiciosa edición que se centra en nombres que abogan por la diversidad en todo el mundo, como la ciberactivista Chelsea Manning, que visitará España por primera vez para dar la conferencia durante el festival. Además, será galardonada con uno de los Premios Alan Turing LGTBIQ+ de esta edición, que reconocen la labor de una docena de personalidades de todo el mundo, cuyo palmarés completo se desvelará próximamente.

El Concierto Internacional por la Igualdad de Derechos Humanos contará con la actuación del músico brasileño Carlinhos Brown y la banda de activistas rusas Pussy Riot. Poniendo el foco en los derechos y el progreso de la comunidad LGTBIQ+ en todo el mundo, el programa ofrece la intervención del político polaco Robert Biedron, que impartirá una conferencia sobre la importancia de que instituciones como la Unión Europea o la ONU hayan impulsado la promoción de la igualdad sexual y de género.

Programa

Entre los nombres confirmados para esta quinta edición, también destacan personalidades como Samantha Hudson, Elvira Sastre, Elizabeth Duval, Isabel Coixet, Víctor Gutiérrez, Devermut, Ramón Salazar, Palomo Spain, Carlos Umaña, y más de 50 invitados internacionales que se unen a este encuentro.

La política como herramienta para la transformación de la sociedad en las democracias será motivo de debate con algunos políticos españoles que representan la lucha de la comunidad en este contexto, como Carla Antonelli, Eduardo Rubiño o Jaime de los Santos, de distinto signo político pero unidos por un tema común: la lucha por la libertad.

La programación centrada en los negocios marca la diferencia con respecto a otros ‘orgullos’ del mundo, porque acogerá el primer encuentro en España de la Cámara de Comercio Norteamericana LGTBIQ+ (NGLCC), que aglutina a cerca de 1,5 millones de empresarios y un volumen de negocio que solo en Estados Unidos supera los 1,7 billones de dólares de PIB anual.  La NGLCC celebrará su primer encuentro internacional y su presentación oficial en España a cargo de su presidente, Justin Nelson, quién pondrá en valor el trabajo.

Quinta edición

Además, en el apartado tecnológico, el Orgullo Cultural y Empresarial acogerá la presentación de Maricoin, una nueva criptomoneda desarrollada por y para la comunidad, que destina parte de sus beneficios a promover políticas inclusivas en todo el planeta

Desde que nació este certamen en 2017, sus cuatro ediciones han atraído a 40.000 asistentes, lo que ha generado un impacto económico de 1,66 millones de euros al año y un retorno de la inversión cercano al 150%. En Tenerife, este festival incluye una semana de conferencias, conciertos, fiestas, arte o networking entre profesionales del sector.


Compartir
Close