Escrito por 12:24 Destacados, Economía, Moda

Alcampo y Moda re-impulsan el comercio de ropa de segunda mano

Compartir

Alcampo ha inaugurado un nuevo córner de ropa de segunda mano en su establecimiento de Esplugues de Llobregat (Barcelona). Y ha contado con el apoyo de Moda re-, proyecto impulsado por Cáritas con el objetivo de fomentar que la ropa se reutilice. También figura como propósito la inclusión sociolaboral de colectivos vulnerables.

Alcampo y Moda re- impulsan el comercio de ropa de segunda manoLa iniciativa comenzó en España el pasado mes de mayo en el Alcampo de Sant Boi de Llobregat (Barcelona), con un modelo que se ha replicado durante 2021 en otros centros de la marca Alcampo.

La Fundación Formació i Treball, organización auspiciada por Cáritas Barcelona, se ocupa de la organización del córner Moda re-. Localizado en el área textil de Alcampo, dispone de un amplio surtido de 400 productos con un coste que va de los 3 a los 30 euros.

Ropa de segunda mano y economía circular

Esta nueva iniciativa significa un paso adelante para favorecer la economía circular y la limitación de residuos. Además, se colabora en la integración de personas que sufren riesgo de exclusión social. Moda re- alienta que personas vulnerables puedan ser contratadas: ejecuta un proceso de inserción individualizado para que gracias al desarrollo de competencias profesionales las personas elegidas puedan acceder al mercado laboral.

La recogida, elección y la comercialización de ropa sirve a Moda re- para ocupar a estas personas en distintos sectores del transporte, clasificación industrial y atención al cliente. Esta iniciativa tiene en todo el territorio nacional 36 plantas de recepción de  ropa y 3 plantas de tratamiento localizadas en Bilbao, Valencia y Barcelona, donde los productos son manipulados para su reutilización o reciclado.

Apuesta por la ropa de segunda mano

La apuesta de Alcampo por sumarse a esta iniciativa pretende que se haga visible el proyecto de Moda re- y que se puede concienciar a l consumidor de los beneficios de la reutilización en el sector textil. La cesión del espacio de Alcampo no le supone ninguna contrapartida económica. Todo el margen que se genera por las ventas se destina a iniciativas relacionadas con Cáritas.

El comienzo de la colaboración de Alcampo y Moda re- data de 2020, cuando llegaron al acuerdo de instalar contenedores de recogida de ropa de Cáritas en los aparcamientos de los hipermercados. Desde entonces, esta práctica se realiza en una treinta de establecimientos.

Alcampo, por su parte, dona Moda re- todas aquellas prendas de sus centros que pueden ser usadas, pero no están en condiciones para ser comercializadas. Así forman parte del proceso de los circuitos de reutilización, reciclado y donación de Moda re-.


Compartir
Close