Escrito por 12:16 Destacados, Economía

BBVA, el banco más sostenible del mundo

Compartir

BBVA ha subido un puesto en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI), lo que le posiciona como el banco más sostenible del planeta, honor que comparte con KB Financial Group (Corea del Sur). Ambas entidades logran la mayor puntuación en el apartado de bancos.

Es la primera ocasión que BBVA consigue el puesto de más alto rango en esta clasificación de referencia internacional, después de haber llegado a la segunda plaza del mundo. 

“La sostenibilidad es una prioridad estratégica para BBVA. Ahora, el Dow Jones Sustainability Index reconoce nuestro liderazgo otorgándonos la máxima puntuación del sector en su índice global. Este reconocimiento confirma el éxito de nuestra estrategia en sostenibilidad y nos anima a seguir trabajando con el objetivo de acompañar a nuestros clientes y a la sociedad en su conjunto hacia un futuro más sostenible e inclusivo”, ha declarado el responsable global de Sostenibilidad de BBVA, Javier Rodríguez Soler.

Índice de referencia sobre liderazgo sostenible

sede bbvaLogra BBVA la mejor puntuación en la categoría de bancos en Europa y la segunda a nivel global en el reciente Dow Jones Sustainability Index, el índice de referencia mundial en sostenibilidad. El informe ha destacado a BBVA entre más de 200 entidades financieras, por su desarrollo en ESG (‘Environmental, Social y Governance’, por sus siglas en inglés). De dicha cifra, 24 bancos han sido incluidos en el índice.

“La puntuación ESG de BBVA ha sido actualizada por S&P Global con fecha 21 de enero de 2022, después del anuncio inicial de puntuaciones hecho público el 12 de noviembre de 2021, conforme a las políticas y procesos de revaluación de S&P Global”, ha informado la agencia calificadora del DJSI.

BBVA tenía 88 puntos (la puntuación máxima era 100) en la clasificación global del índice, pero finalmente ha conseguido 89 puntos porque S&P Global evaluó otra vez la respuesta del banco en lo referido a la estrategia fiscal, donde consiguió 100 puntos. La entidad bancaria logró la puntuación máxima en inclusión financiera, información medioambiental y social, desarrollo del capital humano y materialidad.

Sobre las tres grandes áreas analizadas, BBVA consigue 86 puntos en la económica y de gobierno corporativo; 94 puntos, en la ambiental; y 92, en la social.

Un total de 10.000 empresas cotizadas tuvieron la invitación de formar parte del análisis que realizó S&P Global CSA. El proceso implica la respuesta a un amplio cuestionario compuesto de un centenar de preguntas sobre materias de ESG donde se hace una recogida de datos de los participantes. Al final, solamente el 10% de empresas de cada sector con mejor calificación son seleccionadas para incluirse en el índice.

Medalla de oro por su política sostenible

BBVA ha logrado también la distinción oro en sector bancario en el Anuario de Sostenibilidad 2022 realizado por S&P Global. “Felicitamos a BBVA por su inclusión en el Anuario de Sostenibilidad 2022. Más de 7.000 compañías han sido evaluadas y esta distinción subraya la dedicación a prácticas de negocio sostenibles”, explica Manjit Jus, director global de ESG Research de S&P Global.

BBVA está incluido en los índices de sostenibilidad más importantes a nivel internacional, como MSCI ESG Leaders Index, FTSE4Good Index, Euronext Vigeo Index Eurozone 120 y los índices Ethibel Sustainability Excellence Europe y Global. Sobre acción climática, la entidad duplicó en 2021 su propósito de financiación sostenible desde los 100.000 millones de euros hasta los 200.000 millones. Está previsto movilizar esta cantidad en el periodo 2018-2025.

El banco abandonará la financiación de carbón en las naciones desarrolladas en 2030 y en 2040 en el resto. BBVA ha establecido objetivos para descarbonizar su cartera en cuatro sectores intensivos en emisiones en 2030. La meta es llegar a ser neutro en emisiones de carbono en 2050.

Ser elegido y permanecer en estos índices implica demostrar los progresos constantes en materia de sostenibilidad y además influye para ser incluido en las carteras de inversión, donde cobran gran protagonismo factores no exclusivamente financieros.


Compartir
Close