Es una demanda social cada vez más extendida la exigencia del modelo de la economía circular y la preservación del medio ambiente. Por eso el autocuidado sostenible se está imponiendo en el sector con la implementación de nuevas medidas.
En este sentido, la Asociación para el Autocuidado de la Salud (Anefp) se ha unido a Forética, una organización referente en asuntos de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa (RSC) en España. Anefp confirma así su compromiso como impulsora de políticas sostenibles para favorecer el autocuidado sostenible de la salud.
Retos para el autocuidado sostenible
Anefp participará en los foros más destacados sobre sostenibilidad y colaborará con otros aliados para establecer la contribución a la economía circular. Anefp tiene un comité de trabajo centrado en la RSC, que ahora está radiografiando los desafíos en materia de sostenibilidad que tienen que afrontar las compañías del sector de autocuidado.
Además, Anefp colabora con otros agentes del sector para que mejore la infraestructura de reciclado de los residuos que causan los productos de autocuidado y promociona entre sus socios soluciones de packaging más sostenibles y la adopción de la etiqueta ecológica para los productos de dermocosmética.
La misión de Forética es la integración de los aspectos sociales, ambientales y de buen gobierno en la estrategia y gestión empresarial y de organizaciones. En la actualidad tiene más de 200 socios.
Alianzas
La entidad es la representante del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) en España y dirige el Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible, formado por los presidentes y CEOs de destacadas españolas, que recientemente han impulsado la ‘Visión 2050. El momento de la transformación’ en España. En Europa, Forética es partner nacional de CSR Europe y pertenece al Consejo Estatal de RSE en España.
Con origen en 1999, Forética lanzó con posterioridad la Norma SGE 21, primer sistema de gestión ética y socialmente responsable. Hoy en día, más de 150 empresas y organizaciones están certificadas con esta norma en España y Latinoamérica.