Escrito por 09:53 Art 22, Artículos de opinión, Destacados, Noticias de interés

ARTÍCULO DE OPINIÓN | Cambio climático , emisiones de CO2 y crecimiento empresarial

Compartir

José Luis Massana Icart, CEO de fischer ibérica

José Luis Massana Icart,
CEO de fischer ibérica

La Unión Europea aspira a ser climáticamente neutral para 2050: una economía con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero donde el crecimiento económico esté disociado del uso de recursos, para frenar el calentamiento global, de acuerdo a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático , el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París.

El plan para lograr esa meta es el Pacto Verde Europeo, una nueva estrategia de crecimiento, cuyo objetivo es “transformar la UE en una sociedad más justa y próspera, con una economía moderna, competitiva y eficiente en el uso de los recursos, sin emisiones netas de gases de efecto invernadero para mediados de siglo”.

Las empresas juegan un papel determinante para lograr esta meta de la neutralidad climática. Se debe transitar a un modelo energético libre de emisiones, donde los procesos actuales usen técnicas más neutras, poniendo en el mercado productos y servicios sostenibles, sin perder competitividad en un entorno de economía sostenible.

Desde nuestra experiencia, la reducción de emisiones debe formar parte de una estrategia de sostenibilidad integrada en la Estrategia de negocio, con acciones concretas y relevantes.

Una de las acciones clave para reducir las emisiones de CO2 es la sustitución de fuentes de energía procedentes de combustibles fósiles por fuentes de energía renovables. De hecho, un objetivo vinculante para la UE en 2030 es utilizar al menos un 32% de energías renovables en el consumo de energía.

Los proyectos de fachada ventilada, los sistemas para la fijación de las placas fotovoltaicas y los productos y sistemas para la eficiencia energética representan el 20% la facturación de fischer ibérica.

Es una de las claves de nuestro crecimiento, aportando productos innovadores que incrementan la eficiencia energética y ofrecen seguridad.

  • La eficiencia energética es clave para cumplir los compromisos suscritos en el Acuerdo de París y reducir las emisiones de CO2 para evitar que el planeta se siga calentando.

  • La seguridad siempre ha sido crucial, pero ahora con los efectos del cambio climático más que evidentes, con temporales y vientos cada vez más extremos que ocasionan derrumbes y desprendimientos es una prioridad. En la UE se estiman pérdidas de 12.000 millones de EUR al año debido a los cada vez más frecuentes fenómenos meteorológicos extremos por el cambio climático. Fijar y asegurar correctamente todo tipo de instalaciones debe ser un objetivo en paralelo con las metas de reducción de emisiones de CO2 para evitar accidentes y desperdicio de recursos y materiales.

En un momento como el actual, donde los precios de la electricidad están experimentando incrementos nunca vistos, las instalaciones fotovoltaicas y la eficiencia energética ya tienen un importancia primordial.

La gestión medioambiental de la compañía está anclada firmemente en la estrategia de negocio desde hace décadas. De hecho, fischer ha practicado una gestión medioambiental activa durante décadas que le han valido numerosos reconocimientos como el Premio Alemán de Sostenibilidad. Los miembros del personal de fischer evitamos el desperdicio a diario con el Process System de fischer y el proceso de mejora continua asociado, lo que contribuye significativamente a la sostenibilidad de la empresa.

Por otra parte, en la sede central de fischer ibérica en Mont-roig del Camp (Tarragona) hemos instalado 84kw, (182 placas solares), que evitan la emisión de 60.000 kg de CO2 al año, además de suponer un ahorro de consumo en red de entre el 40 y 50%, un ahorro importante en un contexto de subida de los precios de la electricidad.

La lucha contra el cambio climático nos compete a todos. Para las empresas, es sin duda un reto y una oportunidad para ser competitivas y adoptar las mejores decisiones para un futuro sostenible.

Autor: José Luis Massana Icart,
CEO de fischer ibérica
www.fischer.es
Referencias:
Un Pacto Verde Europeo
Estrategia industrial de la UE
Estrategia de Adaptación al Cambio climático de la Unión Europea

 


Compartir
Close